Son tres los sectores que quiere alcanzar la Gobernación del Tolima
La Gobernación del Tolima ha presentado ante la Asamblea Departamental su enfoque estratégico para el desarrollo económico durante el cuatrienio, centrado en tres sectores clave: Industria, Comercio, Trabajo, y Minas y Energía. Bajo el nombre de Tolima Centro de Inversión, esta ambiciosa estrategia busca impulsar el crecimiento y la competitividad de la región. La Secretaría de Desarrollo Económico del Tolima, liderada por el Secretario Orlando Pacheco y acompañada por la directora de Industria y Comercio, María del Pilar Giraldo, y el director de Desarrollo Minero Energético, Luis Cárdenas, detalló los planes para cada uno de estos sectores.
Soluciones
En el sector de Industria y Comercio, se enfocarán en fortalecer el aparato productivo a través del trabajo asociativo y el apoyo a los pequeños empresarios y famiempresarios. Se promoverá la especialización de las regiones para aprovechar las vocaciones territoriales y fortalecer el tejido empresarial. En cuanto al eje de Trabajo, Empleo y Emprendimiento, se crearán espacios para fomentar la cultura emprendedora y desarrollar habilidades administrativas y técnicas necesarias para los proyectos de emprendimiento.
En el sector de Minas y Energía, se buscará el fortalecimiento empresarial de las Unidades de Producción Minera y se promoverá el desarrollo de Energías Renovables a través de proyectos alternativos y sostenibles. La presentación ante la Asamblea también incluyó recomendaciones por parte de los diputados, con el objetivo de enfocar el Plan de Desarrollo en el fortalecimiento empresarial y la internacionalización de los empresarios del Tolima. Con esta iniciativa, se espera impulsar el crecimiento económico y mejorar la calidad de vida de los habitantes del departamento. El proyecto presentado por la Gobernación del Tolima representa un paso significativo hacia el desarrollo integral y sostenible de la región. Al enfocarse en sectores clave como Industria, Comercio, Trabajo, y Minas y Energía, se busca no solo impulsar el crecimiento económico, sino también mejorar la calidad de vida de los habitantes del Tolima. Este enfoque estratégico no solo promueve la creación de empleo y el fortalecimiento del tejido empresarial, sino que también fomenta la innovación, la competitividad y el desarrollo sostenible. Además, al abrir espacios para la participación activa de los diferentes actores públicos y privados, se crea un ambiente propicio para la colaboración y el crecimiento conjunto. En última instancia, este proyecto busca posicionar al Tolima como un destino atractivo para la inversión y el desarrollo, contribuyendo así al progreso y la prosperidad de toda la región.




