Una menor fue violada en Kennedy y explotaron las manifestaciones

Una menor fue violada en Kennedy, familiares exigen respuestas tras el presunto abuso de una niña dentro de una institución educativa.
Una menor fue violada en Kennedy y explotaron las manifestaciones
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Una menor fue violada en Kennedy y explotaron las manifestaciones: La comunidad de Kennedy, en Bogotá, está conmocionada tras la denuncia de una madre que asegura que su hija, de entre 4 y 6 años, fue víctima de abuso dentro de su colegio. La madre notó un cambio drástico en el comportamiento de la menor: comenzó a rechazar asistir a clases y evitaba el contacto con otros niños. Preocupada, decidió llevarla al médico, donde los especialistas activaron un Código Blanco, protocolo establecido para casos de posible abuso infantil.

A pesar de la gravedad de la situación, la familia ha expresado su frustración ante la falta de respuestas por parte del colegio y las autoridades. La madre afirmó que la institución educativa no se comunicó con ella de inmediato y que los agentes de Infancia y Adolescencia recomendaron no hacer declaraciones ni contactar a la prensa. No obstante, la madre insiste en la urgencia de una investigación transparente y en la necesidad de acciones concretas que garanticen la seguridad de su hija y de otros niños.

Una menor fue violada en Kennedy y explotaron las manifestaciones

Siga leyendo:

Mientras tanto, la menor recibe atención médica y acompañamiento psicológico en un hospital de la localidad. Los médicos han señalado que los exámenes iniciales sugieren indicios de abuso, lo que subraya la importancia de una respuesta rápida y eficaz por parte de las autoridades. En este sentido, los expertos destacan la relevancia de protocolos de protección infantil más efectivos dentro de los colegios.

Este caso ha generado indignación y preocupación en la comunidad, ya que pone en duda la seguridad de los niños dentro de los entornos educativos. Los padres de familia exigen medidas más estrictas y una mayor vigilancia en los colegios para evitar que situaciones similares se repitan. Además, organizaciones defensoras de los derechos de la infancia han instado a las autoridades a actuar con celeridad y transparencia.

Radiónica على X: "#BarrioRadiónica 🏙📻 En el 2019 en la localidad de  Kennedy se desarrolló una estrategia de pintar y llenar de color el colegio  distrital Los Periodistas bajo el nombre “Techotiva

La denuncia de esta madre no solo busca justicia para su hija, sino que también resalta la necesidad de fortalecer los mecanismos de protección infantil. Es fundamental que las instituciones educativas, en conjunto con las autoridades, refuercen sus protocolos y actúen con mayor diligencia ante cualquier señal de abuso. Solo así se podrá garantizar un ambiente seguro para los niños y prevenir futuros casos de violencia en las escuelas.

Temas de interés:

Manifestaciones por la indignación frente al caso de presunto abuso:

La indignación de la comunidad de Kennedy ha estallado en una protesta masiva tras la denuncia de abuso infantil en el colegio Los Periodistas. A las 19:10 horas, estudiantes y ciudadanos salieron a las calles para exigir justicia y respuestas de las autoridades. La manifestación, que tuvo lugar en la calle 41 Sur con Transversal 78L, rápidamente se tornó tensa cuando la fuerza pública intentó dispersar a los manifestantes.

Sin embargo, el encuentro con la fuerza pública provocó momentos de tensión. Algunos manifestantes denunciaron el uso de gases lacrimógenos y forcejeos por parte de los uniformados, mientras que la Policía argumentó que intentaba restablecer el orden. La situación se mantiene en desarrollo y se espera un pronunciamiento oficial de las autoridades en las próximas horas.

Este enfrentamiento refleja el creciente malestar de la comunidad ante la falta de respuestas claras y contundentes. Organizaciones defensoras de los derechos de los niños han respaldado las protestas y exigen una investigación transparente. Además, los manifestantes advierten que continuarán en las calles hasta que se garantice justicia para la menor y se implementen protocolos más estrictos en los colegios.

El caso ha puesto en evidencia la necesidad urgente de fortalecer la protección infantil en los entornos educativos. La presión ciudadana busca no solo respuestas, sino también un cambio estructural que evite que más niños sean vulnerados. Mientras las autoridades se pronuncian, la comunidad se mantiene alerta y firme en su exigencia de justicia.


Compartir en