Tan sólo catorce años de edad tenía la menor que decidió quitarse la vida en el municipio de Neiva.
Karoll Daniela Valderrama Cruz se autoflageló causando conmoción en medio de sus familiares y amigos.
Paradójicamente este domingo se conmemoró el Día Mundial para la prevención del suicidio.
Esta jornada organizada por la Organización Mundial para la Salud y la Asociación Internacional para la prevención del suicidio.
Estas buscan demostrar que las campañas de prevención que se llevan a cabo son efectivas.
Además que pueden contribuir a disminuir las cifras de personas que deciden acabar con su existencia.
Acontecimientos
Sin embargo, el panorama del fin de semana terminó de forma desalentadora para la comunidad del corregimiento Aipecito.
La mañana del domingo la familia Valderrama Cruz se enteró de la drástica decisión que tomó la menor de tan sólo catorce años.
Luego de encontrar el cuerpo sin vida suspendido. Las versiones preliminares afirmaron que esta sostuvo una discusión con sus progenitores la cual no parecía tan grave.
Pero que terminó en el lamentable suceso.
Rápidamente se conoció del suceso, por lo que se dispusieron a realizar los debidos procedimientos con el cuerpo sin vida.
Teniendo en cuenta la lejanía en la que se encuentra ubicado el lugar.
Mientras tanto los familiares, amigos y comunidad en general no salen de la conmoción por la terrible pérdida que enfrenta la familia.
Le puede interesar: En Aipe deberá responder por violencia intrafamiliar.
Cifras
Las estadísticas vienen en aumento desde el año inmediatamente anterior.
Pues son doscientos cuarenta personas más que tomaron esta decisión respecto al año 2021.
Es decir que durante el año 2022 se registraron dos mil ochocientos treinta cinco decesos por autoflagelación.
En cuanto al departamento del Huila, se anunció de acuerdo con este informe de medicina legal que el suicidio cobró la vida de noventa y dos personas a lo largo del territorio opita.
De lo que se destaca que se presenta en mayor medida en hombres.
Así mismo, se conoce que los principales conflictos que desencadenan son los de pareja.
Seguido por problemas económicos, escolares, maltrato físico, psicológico o sexual.
Por otro lado, se menciona la salud mental, en el cual se evidencia que de los casos el 95% padecen un trastorno psicológico, como depresión, bipolaridad, sentimientos de angustia, irritabilidad o nerviosismo.
Prevención
En el marco del día mundial para la prevención del suicidio en el departamento se llevó a cabo la jornada este lunes.
Con el foro Hablemos de prevención, creando esperanza a través de la acción.
El cual participaron invitados nacionales e internacionales, los cuales cuentan con amplío campo de experiencia en la materia.
Continúe leyendo: Joven campesino murió contra el sardinel.



