¡Una más para Irene Vélez!, MinAgricultura critica proyectos

Las duras críticas por parte de la ministra de Agricultura hacia Irene Vélez se dieron en el Gran Foro de Perspectivas Económicas 2023.
MinAgricultura critica a Irene Vélez-Redes sociales
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La ministra de Agricultura Cecilia López, hizo comentarios bastante fuertes respecto a su compañera de gabinete la ministra de Minas y Energía Irene Vélez, acerca de la transición energética que se está desarrollando en Colombia.

Toda la situación se desarrolló en el Gran Foro de Perspectivas Económicas 2023 que se llevó a cabo el 19 de abril.

Este encuentro se llevó a cabo con profesionales que se encargaron de compartir sus análisis y opiniones respecto a los retos del país respecto a temas financieros, políticos y ambientales.

En medio de su intervención, la jefe de cartera de Agricultura no dudó en mostrar su descontento frente a algunas políticas.

Te puede interesar: Investigan al Secretario de Salud de La Estrella por irregularidad en contratos

“A mí me enfurece que nosotros los países en desarrollo adaptamos el discurso de los países ricos entonces nosotros estamos en estos momentos defendiendo que hay que proteger el mundo y no se dan cuenta que lo que nos están exigiendo a nosotros fue exactamente lo que ellos no hicieron”, Cecilia López.

Irene Vélez ha sido duramente cuestionada en diferentes ocasiones por su gestión en el cargo que desempeña y esta vez, a Vélez la indagaron por su propuesta para la exploración de petróleo y de gas a lo que dio una respuesta bastante curiosa que a muchos causó gracia.

“No me ponga a pelear porque me botan mañana”.

López aseguró que la transición energética es imposible sin la transferencia productiva y en Colombia como en casi todos los países se hace inviable este proceso sin tener en cuenta la recuperación del sector agropecuario

En cuánto a la reforma agraria, la ministra de Agricultura se explicó que la entrega de 1.5 millones de hectáreas a los campesinos no se ha podido efectuar por la falta de predios, no por cuestiones económicos. Por esta razón, pidió paciencia a la comunidad porque de un proceso que lleva tiempo y trabajo.

También puedes leer:Conozca qué paso con ponencia de reforma a la salud de la oposición


Compartir en

Te Puede Interesar