Una madre asesinó a su hija con un arma cortopunzante

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Ayer, sábado 26 de julio, hacia las 11:40 a.m., Antonella López Torres, una niña de tres años de edad, fue atacada mortalmente con un arma blanca en el pecho, presuntamente por su madre, Silvana Torres, de 22 años, en medio de un ataque de ira. La mujer intento suicidarse momentos después.

Un crimen que estremeció a todo un país

En la mañana del pasado sábado 26 de julio de 2025, la tragedia golpeó a Manizales con una fuerza indescriptible. Una niña de apenas tres años de edad, identificada como Antonella López Torres, fue atacada mortalmente, presuntamente por su propia madre, Silvana Torres, de 22 años.

Los hechos ocurrieron hacia las 11:40 a. m. en un apartamento del conjunto residencial San Sebastián, donde, según información oficial, la mujer, en medio de un ataque de ira, habría agredido a su hija con un arma cortopunzante, causándole una herida grave en el pecho.

Tras el ataque, la madre intentó suicidarse, autolesionándose, pero fue trasladada con vida a un centro médico, donde permanece bajo custodia policial y fuera de peligro.

La lucha por salvar a Antonella

La pequeña fue llevada de urgencia al Hospital Universitario de Caldas, donde ingresó en estado crítico. Pese a la atención inmediata y los esfuerzos del equipo médico, Antonella falleció 30 minutos después debido a la gravedad de las heridas.

Desde la Secretaría de Salud Pública de Manizales, se rechazaron versiones de supuesta negligencia médica. El secretario David Gómez Springstube defendió la actuación de los profesionales de la salud:

“Nuestros profesionales actuaron con compromiso y dolor. No se puede poner en duda su trabajo ante una escena tan desgarradora”.

Caos y desesperación: momentos posteriores al crimen

Videos grabados por ciudadanos muestran el momento exacto en que socorristas y policías sacan a la niña en brazos, corriendo hacia la ambulancia. Minutos después, la madre fue evacuada en camilla, inconsciente.

La escena fue tan impactante que la comunidad, presa de indignación, intentó linchar a la mujer, lo que generó tensión entre los uniformados y los habitantes, que exigían justicia inmediata.

Implicaciones legales: un crimen que no quedará impune

La madre fue capturada por la Policía Metropolitana de Manizales y presentada ante la Fiscalía General de la Nación. El delito que enfrentará es homicidio agravado, contemplado en el artículo 104 del código penal colombiano, que señala penas de hasta 50 años de prisión cuando la víctima es un menor de edad y existe un vínculo de parentesco.

La Fiscalía ya inició el proceso penal y el caso avanza bajo custodia judicial, mientras se determina la responsabilidad plena de la madre en el crimen.

¿Quién protege? ¿Quién destruye?

Este caso es más que un crimen. Es una herida profunda en la sociedad. ¿Cómo procesar el hecho de que quien debió cuidar, terminó arrebatando la vida de su propia hija? ¿Cómo entender que la infancia, que debería ser protegida, fue destruida desde su núcleo más cercano?

No es el primer caso. Y eso es lo más doloroso. Este país necesita responder a una verdad incómoda: el peligro no siempre está afuera. A veces está en casa.

Salud mental: una deuda que sigue matando en silencio

Este crimen también abre un debate urgente sobre la salud mental. ¿Qué pasó por la mente de esta mujer? ¿Qué desequilibrios, traumas o abandonos estaban ocultos? ¿Hubo señales que nadie vio? No, no la justifica, pero para una solución de raíz, hay que ver todo el paisaje

La salud mental no puede seguir siendo un tema marginal, ni algo que se menciona solo cuando es tarde. Colombia necesita un sistema real de atención, prevención y acompañamiento.

Y no se trata solo de cifras o programas, sino de acceso real, oportuno y humano. Porque cada silencio del Estado, puede terminar en otra Antonella.

Justicia para la pequeña: la infancia merece respeto

Hoy, Manizales está de luto. Pero la justicia no puede ser solo una palabra vacía. Este crimen exige una respuesta ejemplar. Exige condena. Exige que nunca más una niña muera así, bajo la sombra de quien debió cuidarla.

Antonella merece justicia. Y su nombre no puede olvidarse. Porque con tres años, no conoció más que la violencia. Y eso no puede repetirse.

Antonella… no mereces el olvido

Antonella, tenías apenas tres años. La vida apenas empezaba y alguien, que debía protegerte, te la arrebató.

Tu nombre no puede ser solo una cifra más. Tu historia no merece el silencio, ni el olvido, ni la indiferencia. Hoy te lloran, no solo en Manizales, sino en cada rincón donde la infancia aún sigue esperando justicia.

Este país te falló. Pero tu historia queda escrita para exigir que nunca más otro niño tenga que pasar por lo que tú viviste.

Y a todos los niños que ya no están… no los olvidamos. No los dejamos solos. No callamos por ustedes.

  • Noticia en desarrollo: Este caso continúa en investigación por parte de la Fiscalía. Se esperan avances judiciales en las próximas horas. La información contenida en esta nota puede estar sujeta a actualizaciones oficiales.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:


Compartir en

Te Puede Interesar