Con una emotiva muestra de unidad y resiliencia, cientos de personas se reunieron la noche del domingo (24.08.2025) para dar un sentido homenaje a todas las víctimas y afectados por el ataque terrorista a la Base Aérea ‘Marco Fidel Suárez’. El evento entregó un poderoso mensaje de parte de ciudadanía, que junto a sus líderes clama por paz.
La conmemoración inició a las 7:00 p.m. con la banda sinfónica de la Escuela Militar de Aviación, que entonó los himnos de Cali, Valle del Cauca y Colombia, para dar apertura. Seguidamente, la gobernadora encargada del Valle del Cauca, María Cristina Lesmes, dedicó unas palabras de aliento a los presentes.
El alcalde de Cali, Alejandro Eder, fue recibido con cariño y apoyo por la gente, mientras reiteraba: “desde aquí hacemos un llamado no solo a Cali sino a Colombia, para que estemos unidos ante esta arremetida terrorista; desde nuestra alcaldía estamos listos para hacer todo lo que esté a nuestro alcance, pero es fundamental el compromiso del Gobierno Nacional”.
El sentir de la comunidad fue expresado por María Elena Díaz, habitante del barrio Villa Colombia. “Estamos muy dolidos por lo que ha pasado. Como comunidad acompañándolos, reunidos, con el dolor en el alma pero acompañándolos. Quiero que haya paz en Cali”, manifestó.
La voz de la ciudadanía fue protagonista. A pesar de reflejar el dolor por la pérdida, también demostró fortaleza. Así se expresó Ramón Hoyos, vecino del barrio La Base: “tengan mucha fuerza y sigan adelante; los caleños son muy echados para adelante, alegres y sé que esto no nos quedará grande; siempre habrá que salir adelante”.
Los presentes no eran solo caleños y la ola de apoyo llegó desde la periferia de la ciudad. Así fue el caso de María de Jesús Pino, quien viajó desde Palmira para acompañar. “Vengo a mostrar solidaridad con el pueblo caleño; a respaldarlos como vallecaucana y colombiana. Es importante que nos respaldemos en estos momentos de dolor, porque lo que sucedió es para meternos miedo y debemos estar unidos”, consideró.
La noche concluyó con manifestaciones de apoyo de algunos líderes religiosos y muestras musicales, todo bajo un mismo mensaje: unidad y paz. ‘Una Luz por Cali’, más que un homenaje fue la demostración de que Cali no se deja intimidar a pesar del dolor.





