Una línea especial para las víctimas de violencia

¡Víctimas de violencia intrafamiliar! Estas son las opciones que tienes para recibir atención de parte de las entidades del Distrito.
Una línea especial para las víctimas de violencia
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Víctimas de violencia: En Bogotá, si eres víctima de violencia intrafamiliar, existen diversas rutas de atención disponibles para que puedas recibir el apoyo adecuado. El Distrito ha establecido una red de servicios para garantizar que todas las personas afectadas por este tipo de violencia puedan denunciar y recibir acompañamiento profesional en diferentes áreas. Esto incluye desde asistencia legal hasta apoyo psicológico, con el fin de asegurar que la víctima esté protegida y reciba el respaldo necesario para superar la situación.

Una de las principales formas de acceder a la ayuda es a través de las Comisarías de Familia de Bogotá, instituciones especializadas que ofrecen atención integral a las personas que enfrentan situaciones de violencia intrafamiliar. Estas comisarías brindan apoyo prioritario a grupos de especial protección constitucional, como niñas, niños, jóvenes, mujeres, personas mayores y personas con discapacidad, quienes pueden ser más vulnerables a este tipo de agresiones.

Mujeres le están pegando a sus esposos. Se detectan casos en Soledad - El  Sol de San Luis | Noticias Locales, Policiacas, sobre México, San Luis  Potosí y el Mundo

Una línea especial para las víctimas de violencia

Temas de interés:

El número telefónico habilitado para que la comunidad se comunique con los servicios de atención es el (601) 3808400. A través de este número, las víctimas de violencia intrafamiliar pueden recibir orientación, información sobre los pasos a seguir y ser canalizadas a los servicios especializados correspondientes. Es importante que la comunidad sepa que este canal está disponible para cualquier emergencia o situación que requiera intervención.

Además, la administración distrital ha avanzado significativamente en la creación de programas de prevención y atención a las víctimas, con el objetivo de reducir los casos de violencia intrafamiliar y ofrecer soluciones efectivas. Estos programas están diseñados para ser accesibles a todos los ciudadanos, sin importar su condición social o económica, asegurando que todas las personas puedan acceder a la ayuda que necesiten.

Corte Suprema indica alcance de la violencia intrafamiliar frente a  exparejas con hijos | Ámbito Jurídico

Siga leyendo:

Es fundamental que las víctimas de violencia intrafamiliar se sientan respaldadas y apoyadas por la comunidad. El Distrito de Bogotá continúa trabajando para mejorar las condiciones de atención y protección de los ciudadanos, con especial énfasis en la seguridad y bienestar de los grupos más vulnerables. La participación activa de la ciudadanía es clave para erradicar la violencia intrafamiliar y garantizar un entorno seguro para todos.


Compartir en