UNA LICENCIA EXTRAORDINARIA

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en


Mientras el secretario general asume el mando temporal, crece la incertidumbre sobre el verdadero motivo de su retiro

Desde el pasado 30 de abril, Neiva se encuentra sin la presencia de su alcalde titular, Germán Casagua Bonilla. Un decreto expedido por la misma administración municipal —el 0116 de 2025— formalizó la designación de Raúl Eduardo Mosquera Quiñónez, secretario general, como alcalde encargado hasta el lunes 5 de mayo. Aunque el documento oficial justifica la ausencia por “motivos de carácter personal”, las calles, redes sociales y pasillos del poder no han tardado en encender las alarmas.

¿Motivos personales o celebración musical?

El hermetismo con el que se manejó la licencia no remunerada ha generado más preguntas que respuestas. Para muchos, la coincidencia temporal entre la licencia de Casagua y la realización del Festival de la Leyenda Vallenata en Valledupar no es mera casualidad. Fuentes cercanas aseguran que el mandatario estaría disfrutando del evento junto a su familia, una celebración que —según algunos— «no se pierde por nada del mundo».

La ciudad, mientras tanto, continúa su curso bajo la dirección del secretario general, quien ha mantenido un bajo perfil. La ciudadanía se muestra dividida: algunos consideran irrelevante una ausencia de pocos días, mientras otros cuestionan la oportunidad y el simbolismo del retiro justo cuando Neiva enfrenta retos administrativos urgentes.

Críticas

La reacción política no se hizo esperar. Concejalas y concejales han manifestado su desconcierto por la falta de claridad. “No se trata de cinco días, se trata del mensaje que se envía: ¿cuál es la prioridad del alcalde?”, dijo un cabildante que prefirió reservar su nombre. Incluso desde sectores afines a la administración se reconoce que la decisión de Casagua, al menos, fue políticamente inoportuna.

Organizaciones sociales también alzaron la voz. “Es un irrespeto para los neivanos que el alcalde se ausente por razones que claramente no son de urgencia. La ciudad tiene problemas de seguridad, empleo, movilidad… no es momento de irse de fiesta”, manifestó la vocera de un colectivo ciudadano.

¿Regresará con explicaciones?

El ambiente es de expectativa. Aunque se espera el regreso de Casagua este lunes, muchos aguardan una explicación pública que aclare los motivos de su ausencia. De no hacerlo, los cuestionamientos podrían escalar, debilitando aún más su ya criticado liderazgo.

Neiva, una ciudad marcada por desafíos, no puede permitirse vacíos de liderazgo. Mientras tanto, la administración temporal se limita a mantener la operación básica de gobierno. El silencio del alcalde, sin embargo, habla más que cualquier decreto. La ciudadanía exige claridad, liderazgo firme y una comunicación transparente que honre la confianza depositada en las urnas. La ausencia no solo es física, también simbólica, y deja una sombra de duda sobre las verdaderas prioridades de quien prometió gobernar con compromiso y presencia activa en los momentos cruciales.


Compartir en