Una laboyana quiere llegar al Congreso por el Huila

Miller Humberto Orozco Chaux, implicado.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La hoy candidata a la Cámara de Representantes, se desempeñó como gerente de Empresas Públicas y secretaria de Hacienda Departamental.

Días después del encuentro entre los integrantes del equipo del Centro Democrático en la ciudad de Neiva, se aclaró el panorama de las personas que liderarán las listas para el Congreso en las elecciones del próximo año.  Una de las personas que ya trabaja en la ciudad de Neiva y ha estado de visita en varios municipios del sur del país, es la exsecretaria de Hacienda Alexandra Toro, quien será una de las candidatas fijas de la colectividad liderada por el expresidente de la República Álvaro Uribe Vélez.

Reunión

Es importante resaltar que, al encuentro realizado en Los Lagos, asistió el hoy senador Ernesto Macias, el coordinador del partido Eugenio Silva, el excandidato a la Gobernación Manuel Macias, el Concejal de Neiva, Faiber Tamayo.

Experiencia

Alexandra Toro ha trabajado como gerente de Empresas Públicas de Pitalito, entre los años 2004 – 2007 y fue secretaria de Hacienda del departamento del Huila, también trabajó en la CAM.  “Se desarrolló un importante trabajo y con la responsabilidad que me asiste de haber sido la gerente del Día electoral para el Huila a escuchar a más de 100 dirigentes departamentales del Centro Democrático sobre inquietudes de sus comunidades”, manifestó.

De visita

La hoy candidata estuvo presente en el municipio de Pitalito y Palestina, Huila, donde sostuvo reuniones con amigos y familiares, sistematizando algunas de las acciones que desarrollará. “Queremos ser la voz y la representación de las mujeres, hago parte de las mujeres dirigentes del sur del departamento del Huila”.

Las mujeres

Administradora de Empresas, con maestría en Desarrollo Rural, e indicó que uno de sus propósitos será llegar y trabajar por las mujeres productoras de esos municipios del departamento, que se han visto afectadas por la crisis económica producto del Covid-19.  


Compartir en