Una jugada que reacomoda fuerzas

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El viaje de Hernán Andrade a Barranquilla y su encuentro con Abelardo De la Espriella dejó de ser rumor para convertirse en realidad política. La autodenominada fórmula “AA” no es solo un gesto de acercamiento, sino un movimiento estratégico que pretende sacudir el tablero electoral del Huila y del país.

El cálculo

El exsenador huilense, que conoce como pocos las dinámicas del poder regional, apuesta a recuperar protagonismo en un escenario donde su influencia parecía mermada. Con esta alianza, Andrade busca reactivar su maquinaria y proyectarse nuevamente, esta vez bajo el paraguas mediático de un socio con alta visibilidad nacional.

El polémico abogado encuentra en el Huila un laboratorio político para abrir camino hacia aspiraciones mayores, incluso presidenciales. Su cercanía con Andrade le ofrece estructura territorial, mientras que su figura mediática promete visibilidad. Sin embargo, no pocos sectores consideran que esta alianza responde más a cálculos de conveniencia que a un verdadero proyecto político coherente.

Cuestionamientos

Lo que hasta hace poco era simple rumor, hoy configura un frente con capacidad de incidir en el ajedrez electoral. Pero la pregunta que empieza a rondar en el Surcolombiano es si la “fórmula AA” representará renovación o si será otra apuesta coyuntural que prioriza intereses individuales por encima de las necesidades reales de la región.


Compartir en