Una jornada de reconciliación y alegría se vivió en la Comuna 11 durante la Feria de Servicios ‘Volvamos a mi Cali Bella’

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Con un minuto de silencio se rindió homenaje a las víctimas del atentado que sufrió la ciudad el pasado jueves 21 de agosto. El acto tuvo lugar durante una jornada inolvidable para los vecinos del barrio El Jardín (Comuna 11), hasta donde llegó la Administración Distrital con la Feria de Servicios ‘Volvamos a mi Cali Bella’.
 

“Estamos demostrando que Cali es resiliente, que Cali es paz, que Cali es alegría y, por lo tanto, rechazamos cualquier acto de violencia contra la ciudad. ¡Unidos somos más!”, enfatizó Maritza Aponzá Zapata, secretaria de Desarrollo Territorial y Participación Ciudadana.

Este organismo es articulador de la Feria, a la que asistieron más de 1300 personas para recibir atención directa de los funcionarios distritales que, desde las 8:00 de la mañana hasta la 1:00 de la tarde, estuvieron en la calle 27 con carrera 31A, epicentro del evento.  

“La Feria de Servicios ‘Volvamos a mi Cali Bella’ es una iniciativa del alcalde Alejandro Eder, que tiene por objetivo llevar la oferta institucional a los territorios, para atender las necesidades de sus habitantes y acercando las acciones del gobierno. Trajimos más de 40 servicios de la Administración Distrital y de la empresa privada. Así le estamos respondiendo a la comunidad”, puntualizó la secretaria Aponzá Zapata.


Al evento llegaron numerosas familias con sus niños, niñas, jóvenes y animalitos compañeros. También asistieron adultos mayores, deportistas, artistas, líderes comunitarios, organizaciones sociales y comerciantes del sector, quienes disfrutaron de una amplia programación cultural.


Los habitantes de El Jardín, que disfrutan de las vías recientemente recuperadas, recibieron atención y orientación sobre los subsidios de vivienda en sus diferentes modalidades; trámites de inclusión; modificación de información y retiro del Sisbén. También conocieron la oferta de Bienestar Social sobre renta ciudadana, primera infancia, adulto mayor, migrantes y los servicios de Casa Matria y el Kiosko Violeta.


“Trabajamos con un grupo fuerte, mancomunados con todas las secretarías. Llevamos más de una semana recuperando espacios siempre con la comunidad y la Secretaría de Participación Ciudadana. Invito a la comunidad a mantener los espacios, a tener un valor por lo que se ha hecho y a seguir adelante. Se puede trabajar mancomunados con la Alcaldía y la comunidad”, destacó Carlos Andrés Arias, presidente de la Junta de Acción Comunal (JAC) del barrio El Jardín.


La Secretaría de Salud Pública Distrital también estuvo presente con el defensor de paciente, aseguramiento, Zoonosis, Salud Mental y Oral.

Seguridad y Justicia brindó atención sobre protección al consumidor y prevención de la violencia intrafamiliar.

Paz y Cultura Ciudadana participó con las pedagogías de las memorias, la Escuela de Derechos Humanos (DDHH), el Arte de Tejernos y la campaña ‘Rompamos el Mito’.

Infraestructura brindó información de la malla vial, mientras una cuadrilla de Deporte y Recreación adelantó labores de pintura. El módulo de Hacienda fue uno de los más solicitados por los vecinos, interesados en facturación de impuestos Predial, Industria y Comercio, facilidades de pago, emisión de facturas, expedición de paz y salvos, puntos de recaudo presencial y virtual, consultas sobre Catastro, seguimiento a radicados y solicitudes.

La Secretaría de Educación entregó información sobre su oferta; la educación ambiental corrió por cuenta del Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente (Dagma); la didáctica de Gestión del Riesgo se hizo con el juego ‘Riesgolandia’; mientras la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (Uaesp) hizo pedagogía durante la jornada, en la que también atendieron al público la Secretaría de Movilidad, Metro Cali y Empresas Municipales de Cali (Emcali)


Compartir en