Una hoja de ruta desde las comunidades: Planeación lanza estrategia para fortalecer el Cauca

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En un esfuerzo por construir un Cauca más equitativo y articulado con las necesidades reales de las comunidades, el Departamento Administrativo de Planeación dio a conocer una herramienta participativa que busca orientar el desarrollo del departamento desde los territorios.

Se trata de un instrumento estratégico que permite recopilar información directamente desde las comunidades indígenas, afrodescendientes, campesinas y urbanas, con el fin de diseñar proyectos e intervenciones públicas que respondan a sus realidades, prioridades y visiones de futuro.

«La transformación del Cauca no se puede pensar desde un escritorio; debe construirse con las voces del territorio», afirmó uno de los voceros del equipo técnico de Planeación durante la presentación de la herramienta.

Esta iniciativa contempla jornadas de diálogo comunitario, análisis de indicadores locales y articulación con actores sociales y gubernamentales, enmarcados en los planes de desarrollo departamental y nacional.

El enfoque participativo ha sido recibido con optimismo por líderes locales, quienes ven en este modelo una oportunidad para que sus necesidades históricas sean finalmente atendidas desde una mirada técnica, pero también humana y cercana.

Con esta herramienta, Planeación espera no solo formular mejores proyectos, sino también generar confianza institucional y fortalecer la gobernanza en un departamento marcado por desafíos estructurales, pero también por una profunda riqueza cultural y social.


Compartir en