A más de un mes del brutal crimen de Catalina Leyva, una joven estudiante de diseño gráfico, sus padres rompieron el silencio desde el lugar donde fue hallado su cuerpo en el barrio Perdomo de Ciudad Bolívar, Bogotá. En declaraciones a medios nacionales, relataron los hechos que rodearon el fatídico día en que Catalina, de 24 años, acudió a una supuesta entrevista laboral y nunca regresó a casa.
Luis Leyva, padre de la joven, recordó entre lágrimas el compromiso y disciplina de su hija. “Era una niña maravillosa, muy estudiosa y disciplinada”, expresó. También detalló el estado en el que fue encontrada: “Ella fue estrangulada con sofocamiento, violada, y presentaba hematomas en piernas, glúteo, espalda y en su rostro”.

Los últimos momentos de Catalina
El 8 de noviembre de 2024, Catalina salió de su casa a las 7:00 a. m. Su pareja, Andrés Cárdenas, la transportó hasta un punto acordado en el barrio Perdomo, donde ella había solicitado ser dejada. Andrés aprovechó ese tiempo para realizar diligencias, pero al regresar alrededor de las 9:30 a. m., Catalina ya no estaba.
Una de las pistas clave es una fotografía que Catalina envió a su novio antes de desaparecer. En la imagen, tomada en el lugar donde luego sería hallada sin vida, se observa a un hombre de espaldas, vestido con cachucha oscura, jeans claros, un buzo verde oliva y cargando un maletín negro. Sin embargo, no se ha confirmado si esta foto incluía algún mensaje de alerta.
Demoras en la investigación
El cuerpo de Catalina fue hallado ese mismo día en un potrero del barrio Perdomo. Según los informes, fue abusada sexualmente, estrangulada y presentaba múltiples hematomas.
El caso ha conmocionado al país, no solo por la brutalidad del crimen, sino también por las denuncias de su padre sobre la lentitud de las autoridades para capturar a los responsables. Hasta la fecha, no se han identificado a los sospechosos ni se han dado avances significativos en la investigación.
La familia de Catalina continúa exigiendo justicia para esclarecer este atroz asesinato y evitar que crímenes como este queden impunes.



