Una familia colombiana residente en Valencia denunció brutalidad policial y xenofobia: Una familia colombiana oriunda de Puerto Tejada, Cauca, denunció un grave caso de brutalidad policial en Valencia, España. El hecho ocurrió el pasado viernes 17 de mayo, cuando Layli Colorado, de 26 años, paseaba con su hijo de tres años, quien tiene autismo, y una amiga española. Al observar cómo dos agentes reducían violentamente a dos jóvenes en la vía pública, decidió cuestionar su actuar, lo que desencadenó una serie de agresiones físicas y verbales por parte de los policías.
De acuerdo con el testimonio de Layli, los agentes la empujaron contra un vehículo, la esposaron, la tiraron al suelo y la golpearon, a pesar de que no había cometido ninguna falta. Su hijo presenció toda la escena. Al escuchar los gritos, los padres de la joven y un amigo cercano acudieron al lugar, pero también fueron agredidos por los uniformados. Todos fueron detenidos y retenidos por más de 24 horas. Layli asegura que durante su encierro fue llevada a una habitación sin cámaras, donde sufrió insultos, amenazas y golpes.

Una familia colombiana residente en Valencia denunció brutalidad policial y xenofobia
Siga leyendo:
- Jornada de Adopción: Haz que este Sábado Cambie una Vida
- ¡Ojo! Nuevas medidas del pico y placa para esta semana
Además de las agresiones físicas, la familia denunció el uso de lenguaje racista y xenófobo. La madre de Layli relató que los policías los llamaron “colombianos de mierda”, mostrando una actitud claramente discriminatoria. La familia difundió varios videos del incidente como prueba y evalúa presentar una denuncia formal ante las autoridades españolas y organismos internacionales de derechos humanos.
Por su parte, la Policía Nacional de España afirmó que la intervención se debió a una llamada que alertaba sobre una amenaza con arma blanca en un establecimiento cercano. No obstante, hasta el momento no han emitido una declaración oficial sobre el presunto uso excesivo de la fuerza ni sobre las acusaciones de xenofobia. Esta falta de pronunciamiento ha generado indignación en la comunidad migrante y defensores de derechos humanos.

Temas de interés:
- Método Infalible obtén tu Cédula Digital ¡en solo Tres Pasos!
- Violencia en Atlántico: Hombres linchan a ladrón de moto
Este caso no es aislado. En los últimos meses, han aumentado las denuncias por agresiones y delitos de odio contra ciudadanos colombianos y de otras nacionalidades en España. Organizaciones defensoras de derechos humanos exigen una investigación exhaustiva de este y otros casos similares, así como medidas concretas para proteger a las comunidades migrantes frente a la violencia institucional y la discriminación racial.





