Otro golpe más para el presidente, Alberto Fernández, y quien en las elecciones del este domingo perdió el apoyo del Congreso. El partido de gobierno ‘Frente de todos’ solo logró dos de las ocho provincias, y perdieron el liderazgo en las regiones clave.
La mitad de los escaños de la Cámara de Diputados estaban en juego, así como un tercio de los escaños del Senado en una votación obligatoria para más de 34 millones de electores.
Este movimiento de fichas lo obliga al presidente a buscar consensos con la oposición y así lograr la gobernabilidad en los siguientes dos años de mandato.
Después el anuncio de los primeros resultados, el presidente declaró que «se abre una etapa nueva para nuestro país» anunciando que, en los próximos días, iniciará un dialogo con la oposición, «para acordar una agenda tan compartida como sea posible».
El gobierno peronista de centro-izquierda pasaría de tener 41 de 72 senadores a tan solo 35, según el escrutinio de más de 90% de los votos.
«Debemos priorizar los acuerdos nacionales si queremos resolver los desafíos a los que nos enfrentamos», afirmó Fernández.
También dijo «Una oposición responsable y abierta al diálogo es una oposición patriótica. Nuestro pueblo necesita ese patriotismo», dijo en tono pausado y conciliador.
En otras de las provincias clave como Córdoba, Santa Fe, pero también en el bastión tradicional de los peronistas, Buenos Aires, donde el Juntos de Macri había hecho grandes avances en septiembre, el resultado sigue dando victorioso a la coalición opositora al Frente de Todos.
En la capital, la sorpresa fue la pequeña victoria del economista libertario Javier Milei, calificado como «outsider de la política» por su discurso en contra de lo que llama «la casta política», que queda en tercer lugar justo detrás de Frente de Todos.
Vienen años difíciles
El expresidente Mauricio Macri, principal referente opositor, adelantó que «estos dos años que vienen van a ser difíciles», y aseguró que su coalición «va a actuar con mucha responsabilidad, ayudando a que la transición sea lo más ordenada posible».
Los comicios de este domingo, con una participación de más de 71%, renovaron parcialmente las cámaras de diputados y de senadores, en las que avanzó la alianza de centro-derecha Juntos, del expresidente Mauricio Macri (2015-2019).
Todo esto en medio de una dura crisis económica, con una inflación anual de más de 50% y una pobreza que afecta al 40% de la población, Argentina debe negociar con el Fondo Monetario Internacional un nuevo acuerdo que reemplace el stand-by por 44.000 millones de dólares de 2018, según lo informó Dw.
Mensaje del Presidente de la Nación https://t.co/IEkOzAgoHp
— Casa Rosada (@CasaRosada) November 15, 2021
?? | Javier Milei confirma que a partir de mañana empezará a recorrer el país para ser candidato a presidente en 2023 #Milei2023 pic.twitter.com/u5AKqQbiId
— La Derecha Diario (@laderechadiario) November 15, 2021
A ritmo de murga y carnaval se prepara el equipo de Javier Milei ?? para su evento en el Luna Park de Buenos Aires.
Milei representa la esperanza de liberales clásicos y conservadores contra la izquierda empobrecedora y el progresismo. pic.twitter.com/fuZpZrC9y0
— Sublevados ?? (@Sublevados_) November 14, 2021
#Elección2021 El análisis de los primeros resultados oficiales en #TelefeNoticias con @barilirodolfo, @Cris_noticias, @Sietecase y @vporce #EleccionesArgentina pic.twitter.com/4NdDpTzwe2
— Telefe Noticias (@telefenoticias) November 15, 2021




