En 2014, Macroturismo abrió sus puertas con un sueño claro: conectar a los viajeros del Eje Cafetero con las paradisíacas playas del Caribe colombiano y los destinos internacionales más codiciados del mundo. Una década después, la agencia de viajes ha consolidado su posición como líder en el turismo de la región, brindando experiencias memorables y servicios de calidad a miles de viajeros que buscan no solo vacacionar, sino vivir nuevas experiencias que quedarán grabadas en su memoria.
Una Historia de Especialización y Crecimiento
Desde sus primeros días en Pereira, Macroturismo apostó por una especialización en el Caribe colombiano, un destino turístico de renombre mundial, y rápidamente se posicionó como una agencia de referencia en la región. Con sus operaciones centradas en destinos como Cartagena, Santa Marta, San Andrés y La Guajira, Macroturismo no solo se dedicó a ofrecer paquetes turísticos, sino a crear experiencias únicas que permitieran a los viajeros conectar con la cultura local, disfrutar de la belleza natural y sumergirse en la historia rica de la región.
Lo que comenzó como una agencia pequeña con grandes sueños, pronto se convirtió en una marca reconocida por su profesionalismo, conocimiento profundo de la región y la calidad de sus servicios. «Nuestra misión ha sido siempre la de ofrecer algo más que un simple viaje. Nos propusimos crear experiencias auténticas que permitan a nuestros clientes sentirse como en casa, ya sea disfrutando de un atardecer en la playa o explorando los rincones más escondidos del Caribe colombiano», afirma Juan Pérez, fundador y CEO de Macroturismo.
El conocimiento y las alianzas sólidas con los mejores operadores locales y hoteles de la región han permitido a Macroturismo ofrecer a sus clientes un servicio diferenciado, asegurando una experiencia de viaje sin igual. A lo largo de estos años, la agencia ha logrado posicionar a destinos como Cartagena y San Andrés como los destinos preferidos de los viajeros del Eje Cafetero.
Expansión Internacional y Resiliencia ante la Crisis Global
A medida que Macroturismo continuaba creciendo y ganando la confianza de los viajeros colombianos, su visión no se limitó al Caribe colombiano. La agencia decidió expandir sus horizontes y ofrecer destinos internacionales que permitieran a sus clientes descubrir el mundo. Con paquetes turísticos a lugares como Europa, Asia, América del Norte y Oceanía, Macroturismo amplió su oferta, proporcionando a los viajeros la posibilidad de explorar nuevas culturas, paisajes y experiencias únicas en destinos lejanos.

La crisis global del 2020, derivada de la pandemia del COVID-19, representó un desafío sin precedentes para la industria turística. Sin embargo, Macroturismo demostró su resiliencia y capacidad de adaptación. «La crisis nos impulsó a innovar y adaptarnos rápidamente. Implementamos protocolos estrictos de bioseguridad y reforzamos nuestra presencia digital para continuar brindando servicio a nuestros clientes de manera segura. Nos aseguramos de que, a pesar de los tiempos difíciles, nuestros viajeros pudieran seguir soñando con sus futuras aventuras», explica Pérez.
Además de la implementación de protocolos de salud y seguridad, la agencia mejoró su plataforma digital, facilitando la planificación de viajes desde casa. Con la ayuda de herramientas virtuales, los clientes podían reservar, recibir recomendaciones personalizadas y mantenerse al tanto de sus itinerarios sin salir de su hogar. De esta manera, Macroturismo logró mantener su conexión con sus clientes durante una época de incertidumbre y aislamiento.
Un Compromiso Continuo con la Excelencia
Hoy, a diez años de su fundación, Macroturismo se enorgullece de haber facilitado vacaciones inolvidables para miles de familias, parejas y grupos de amigos. La agencia no solo ha crecido en tamaño y presencia, sino también en su capacidad para adaptarse y satisfacer las necesidades cambiantes de sus clientes. Desde los primeros destinos nacionales hasta los viajes internacionales, Macroturismo ha mantenido su enfoque en ofrecer un servicio personalizado y de calidad.
A lo largo de la última década, la agencia ha sido testigo de miles de historias felices: viajeros que han explorado nuevas culturas, disfrutado de paisajes impresionantes y creado recuerdos que llevarán por siempre. Los testimonios de clientes satisfechos son la mejor carta de presentación de Macroturismo, cuyos viajes van más allá de la simple idea de turismo, buscando siempre generar una conexión emocional con el viajero.
Mirando al Futuro: Nuevas Oportunidades y Desafíos
La década de experiencia acumulada por Macroturismo ha sido una fuente de aprendizaje continuo. La agencia no se detiene en el pasado y, de hecho, su mirada está firmemente puesta en el futuro. «El turismo sigue evolucionando, y nosotros con él. Seguiremos innovando, ofreciendo nuevas experiencias y expandiendo nuestra oferta hacia destinos selectos. Nos mantenemos comprometidos con la calidad, el servicio personalizado y, sobre todo, con la creación de momentos inolvidables para nuestros viajeros», agrega Pérez.
En los próximos años, Macroturismo planea continuar expandiendo su presencia en destinos internacionales exclusivos, así como seguir fortaleciendo su oferta en el Caribe colombiano. La agencia también tiene planes de implementar nuevas tecnologías para ofrecer un servicio aún más eficiente y cercano, adaptándose a las preferencias de las nuevas generaciones de viajeros.
Conclusión: Una Década de Éxito, Un Futuro Prometedor
Macroturismo ha recorrido un largo camino desde su fundación en 2014. En estos diez años, ha logrado consolidarse como una agencia líder en turismo en el Eje Cafetero y ha demostrado su capacidad para adaptarse y evolucionar. Con su visión clara y su compromiso con la excelencia, la agencia sigue siendo la preferida de los viajeros colombianos y una referencia en el sector turístico.
En esta celebración de su décimo aniversario, Macroturismo reafirma su compromiso con la creación de experiencias inolvidables y su dedicación a la satisfacción del cliente. A medida que avanza hacia el futuro, la agencia sigue siendo un faro de innovación y calidad en el mundo del turismo.




