Una constructora captó dinero ilegal

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Luxury House Grupo Inmobiliario y Constructor captó ilegalmente $1.430 millones en Duitama.

La Superintendencia Financiera de Colombia ordenó a Luxury House Grupo Inmobiliario y Constructor, así como a su gerente y único accionista, Joel Alirio Pedroza Guevara, suspender de manera inmediata las actividades que constituyen captación o recaudo no autorizado de dineros del público, luego de recibir y tener obligaciones por $1.430 millones, de cerca de 53 ciudadanos estafados en Duitama, Boyacá.

Todo lo anterior, se dio en el momento en el que la Superintendencia encontró información pública contenida en los perfiles “@constructora_luxuryhouse” de Instagram y “Luxury House Grupo Inmobiliario y Constructor” en Facebook, pertenecientes a la sociedad Luxury House, ubicada en la ciudad de Duitama, la cual promovía un modelo de negocio consistente en recibir recursos de terceros con la promesa de pagar una rentabilidad mensual y la devolución del capital inicialmente suministrado una vez finalizado el plazo de la operación.
“Al parecer estos señores estaban jugando con la ignorancia de las personas una vez más, pues estaban captando dinero con la promesa de regresarlo con rentabilidad, al parecer este modelo se puso de moda, pero legalmente no está permitido”, mencionó, Samuel Córdoba, deponente.

Al descubrir la forma de operación de la constructora, la superintendencia Financiera procedió a suspender las actividades de la empresa mientras se desarrolló una ardua investigación, pero lo que si afirmaron es que habrían captado mas de mil millones de manera ilegal, por lo que van a intervenir la organización.
La Superintendencia evidenció que dicha sociedad celebró con sus clientes contratos de inversión de capital por medio de los cuales recibió recursos de terceras personas para desarrollar supuestas actividades de construcción, comprometiéndose a devolver en un periodo pactado dichos recursos con una tasa de interés fija adicional que oscila entre el 3,5% y el 4,7% mensual durante el tiempo de duración del contrato.

Por su parte, el señor Joel Alirio Pedroza Guevara tiene obligaciones con por lo menos 31 personas mediante la suscripción de contratos de mutuo por un valor de $841000.000.
La medida, adoptada mediante la Resolución 1354 del 5 de septiembre de 2023, ordena también la devolución inmediata de los recursos captados de manera irregular y abstenerse de realizar operaciones de ese tipo utilizando cualquier modalidad. ya sea de manera directa o por medio de otras personas naturales o jurídicas.
Finalmente, la SFC remitió copia de la medida adoptada a la Superintendencia de Sociedades para la correspondiente intervención, así como a la fiscalía general de la Nación con el fin de que se realice las investigaciones en materia penal con el propósito de generar mecanismos de prevención en la ciudadanía frente a estos esquemas defraudatorios.


Compartir en