La anemia por la deficiencia de hierro es una de las condiciones más comunes en el mundo, sin embargo; sus síntomas -como el cansancio, dolor de cabeza y pérdida de concentración- suelen ser ignorados.
Según cifras de la OMS, la deficiencia de hierro afecta a 1 de cada 3 mujeres entre los 13 y los 49 años.
Las fiestas de fin de año son un momento importante para reflexionar sobre lo que realmente importa: la salud y el bienestar.
«El cuidado de estos no debería ser solo una meta de año nuevo, sino un compromiso constante»
A pocos día de finalizar este año es importante recordar a la población la necesidad de priorizar hábitos saludables que mejoren su calidad de vida y reduzca las posibilidades de padecer deficiencia de hierro.
Esto incluye realizar chequeos médicos regulares, mantener una alimentación equilibrada e informarse sobre opciones de suplementos de hierro.
Estos pequeños cambios pueden marcar una gran diferencia no solo para las personas, sino también para sus seres queridos.
Consejos para prevenir Anemia:
La prevención salva vidas:
Los chequeos médicos anuales permiten detectar problemas de salud en etapas tempranas, lo que aumenta considerablemente las posibilidades de un tratamiento exitoso.
Es importante que cada persona consulte con su médico sobre los exámenes más adecuados según su edad, género y antecedentes familiares.
Además, recomendamos solicitar al médico un examen de hemoglobina y al momento de revisar los resultados, detallar que el nivel de hemoglobina sea superior a 12 g/dL.

Una alimentación equilibrada:
En el mundo, 1 de cada 3 mujeres entre los 13 y los 49 años padecen de deficiencia de hierro.
Por ello, es especialmente clave para esta población incluir alimentos ricos en hierro, como vegetales de hojas verdes, lentejas, frijoles, frutos secos y carnes rojas, y combinarlos con fuentes de vitamina C para mejorar la absorción de este mineral.
Las personas se alimenten de forma saludable, en la mayoría de los casos no cubren la cantidad mínima de hierro que el cuerpo necesita diariamente.
La recomendación de la Organización Mundial de la Salud es que todas las mujeres en edad fértil se suplementen con hierro dos veces al año durante tres meses[1], así pueden llegar al nivel adecuado de hierro.
Mantenerse activo es esencial:
La actividad física regular no solo mejora la salud cardiovascular, sino que también contribuye a una mejor absorción de nutrientes y un sistema inmunológico más fuerte, factores importantes en la prevención de trastornos como la anemia.
Caminar, bailar o practicar yoga son actividades accesibles que pueden incorporarse fácilmente a la rutina diaria.
‘Una Colombia sin Anemia’:
Como parte de la campaña “Una Colombia Sin Anemia”, la población puede acceder al Anemitest, un cuestionario virtual diseñado para identificar el riesgo de deficiencia de hierro.
Esta herramienta es un punto de partida para comprender mejor el estado de salud y tomar medidas preventivas.
Mario Merchán, Gerente Médico de P&G Health, «Reconocer los síntomas de la anemia y prevenir la deficiencia de hierro es clave para garantizar una mejor calidad de vida para las personas y sus familias»
Agregó el profesional «La prevención es la clave para empezar el año con fuerza, energía y bienestar»
Te interesa: Alias ‘Pichi’, recapturado en Antioquia así lo confirmó el director de la Policía
Más para leer: Miho Nakayama: Encuentran muerta en su bañera a la cantante y actriz
Ojo a esta noticia: Imágenes del ataque en Teorama y que deja a al comandante de Policía muerto




