La tercera sesión del Consejo Municipal de Política Social (COMPOS) se desarrolló el pasado 18 de noviembre como un espacio clave para evaluar la gestión social del año, revisar avances y proyectar acciones dirigidas a las poblaciones más sensibles de Popayán. La jornada permitió evidenciar progresos notorios en la ejecución de las políticas públicas poblacionales y reafirmó el trabajo articulado entre instituciones, dependencias y actores comunitarios.
Durante la instalación, el mandatario local, Juan Carlos Muñoz Bravo, destacó que este tercer encuentro reflejó un cumplimiento cercano al 85%, evidenciando un avance sólido hacia el cierre del ciclo anual. “Estamos muy contentos porque, en compañía del señor procurador, podemos pasar el examen. Este porcentaje nos permite entrar al último trimestre con optimismo, con el deber cumplido en políticas que involucran jóvenes, campesinos, comunidades afro, cuidadores, temas de agua y componente social”, señaló.

Gestión territorial
Las secretarías y entidades que integran el COMPOS presentaron informes de gestión, avances presupuestales y logros obtenidos en las nueve políticas poblacionales vigentes en el municipio. Los reportes incluyeron intervenciones en zonas urbanas y rurales, programas de bienestar para niños, niñas y adolescentes, acciones en favor de personas mayores, mejoras en infraestructura comunitaria y avances importantes en acceso a agua potable.
También se evidenció un fortalecimiento del trabajo con mujeres, jóvenes, comunidades campesinas, personas con discapacidad y población LGBTIQ+. Estos resultados, según las dependencias, reflejaron un enfoque de inclusión y cobertura integral en los distintos territorios de la ciudad.
El Secretario de Gobierno, Felipe Acosta, expuso un panorama positivo: “Los indicadores muestran avances importantes. En este tercer COMPOS observamos que los porcentajes de las nueve mesas poblacionales están llegando casi al 90%, cifras significativas que podrían alcanzar el 100% antes de finalizar la cuarta sesión”.
85% en planes de acción
Desde el equipo técnico del COMPOS también se entregó un análisis detallado del estado de los planes de acción. Su secretario técnico, Nicolás Benavides, indicó que el trabajo conjunto entre las dependencias permitió consolidar metas de manera eficiente: “Tenemos aprobación y superamos el 85% en los planes de acción de políticas públicas como infancia, juventud, adulto mayor, discapacidad, habitante de calle, población LGBTIQ+ y equidad a través de transferencias monetarias”.

