«Una capacidad de rehabilitación y trabajo» Roy Barreras

El embajador de Reino Unido, Roy Barreras, compartió un mensaje sobre la llegada de Armando Benedetti al Congreso.
"Una capacidad de rehabilitación y trabajo" Roy Barreras-Foto tomada de Portafolio
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Siguen apareciendo reacciones a la llegada de Armando Benedetti al congreso, en este caso como ministro del interior, en donde varios sectores políticos se han pronunciado sobre su llegada al gabinete presidencial, ante esto, Roy Barreras, embajador de Reino Unido compartió un mensaje sobre esto.

El pasado 25 de febrero se conocieron diferentes imágenes donde se evidencia a Benedetti en el Congreso, reuniéndose con varios integrantes de este reciente pese a que todavía no se ha posesionado formalmente, donde en sus redes sociales comentó: “Se siente bien volver al lugar donde trabajé 20 años.”

Tras estas imágenes, Roy Barreras compartió un mensaje donde afirmó: “Benedetti ha sido crucificado varias veces, descendió a los infiernos mediáticos, políticos y personales, resucitó y está sentado a la diestra  del Presidente. Una capacidad de rehabilitación y trabajo político sorprendente por decir lo menos. ¿Qué sigue? Un viejo dicho inglés lo pronostica: ‘Everybody loves a winner’.”

¿Qué más se conoció de Armando Benedetti?

Una vez se conoció la llegada de Armando Benedetti, han aparecido diferentes reacciones, sumadas a la de Roy Barreras, la cual se destaca la carta presentada por siete mujeres congresistas, quienes rechazan su llegada al Congreso, debido a la cantidad de escándalos que ha tenido.

Te puede interesar: ¡De forma unánime! Se aprobó la Ley Ángel

La carta fue firmada por siete mujeres congresistas donde rechazan este nombramiento del polémico político, en donde las firmantes son: Julia Miranda, Catherine Juvinao, Marelen Castillo, Jennifer Pedraza, Carolina Giraldo, Lina Garrido y Katherine Miranda. Mostrando su malestar por esta llegada.

Sumado a esto, la Defensora del Pueblo, Iris Marín, se pronunció y comentó sobre esto al mencionar: «Yo creo que no es una decisión conveniente y respetuosa de los riesgos en derechos humanos y de violencia contra la mujer tener un funcionario que tiene estas acusaciones tan serias, no solo de violencia de género sino también de corrupción»


Compartir en

Te Puede Interesar