Como en la Feria de Cali y en los grandes eventos deportivos, hoy la ‘sucursal del cielo’ palpita con la COP16 y una ‘Zona Verde’ de película, donde caleños y visitantes respiran biodiversidad a todo pulmón.
La ‘Capital Pacífica de Colombia’ se ratifica como ciudad epicentro de grandes eventos, no solo por albergar certámenes de talla internacional como la Conferencia de Naciones Unidas sobre Biodiversidad (COP16), sino principalmente por la respuesta y el respaldo multitudinario que siempre recibe de una caleñidad con idiosincrasia taquillera.
En ese contexto, fue un gran acierto del Gobierno Nacional y de la Administración Distrital, en cabeza del alcalde Alejandro Eder, otorgar relevancia y protagonismo a la ‘Zona Verde’ de la COP, el espacio abierto y de libre acceso de público, teniendo en cuenta que las grandes decisiones de la cumbre se toman en la otra zona, la ‘Azul’, ubicada en el Centro de Eventos Valle del Pacífico.
Este territorio verde, abierto y peatonalizado, recibe por estos días a miles de personas, propios y visitantes, que se lo caminan y gozan en un ambiente absolutamente seguro, accediendo de forma gratuita a programaciones culturales, artísticas y musicales y disfrutando de una ciudad que, además de la salsa y el deporte, también palpita con la biodiversidad.
Esta fiesta del medio ambiente, que nos pone en boca del mundo entero, no se la quiere perder nadie, absolutamente nadie. Por eso en la inauguración oficial de la ‘Zona Verde’, además del alcalde, la gobernadora y grandes personalidades de la ciudad-región, estuvo el Presidente de la República, la Vicepresidenta y hasta el mismísimo Frailejón Ernesto Pérez.




