Una buena trazabilidad de rutas y paquetes permite mejorar la capacidad de respuesta al cliente

Una buena trazabilidad de rutas y paquetes permite mejorar la capacidad de respuesta al cliente
Cortesía.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En Colombia una de las tendencias para el 2025 es la implementación tecnológica en cada una de las operaciones logísticas de los envíos, ya que por medio de esta se puede llevar un rastreo y trazabilidad de las mercancías. Por ejemplo, con ayuda de la automatización se libera la carga operativa y se reduce el nivel de errores, disminuyen los tiempos de los procesos de carga y descarga en los inventarios, además, hay una mejor organización.

Es que una entrega tardía repercute en la reputación de una marca, pues al prestar un mal servicio se pueden perder clientes potenciales, lo que afecta totalmente los ingresos de la compañía. Para evitar estos riesgos, es clave tener un software que garantice la optimización y gestión de rutas, pues es la mejor manera de mantener el control en tiempo real de la operación, buscando conocer la localización de los conductores y manteniendo una comunicación constante.

Por tal motivo, la firma Infotrack compartió cinco claves para evitar las demoras en la logística de envíos. Según Natalia Castaño, directora de Software, las claves son las siguientes:

1. Planeación efectiva de la ruta: teniendo en cuenta características de vehículos y mercancía.

2. Implementar tecnologías móviles: que permitan garantizar menores tiempos en el proceso de alistamiento y despacho.

3. Disponibilidad de la información: tener la información sincronizada generará valor en la medida que se tengan indicadores que permitan la toma de decisiones efectivas.

4. Ubicación del inventario según su rotación: permitirá tener los productos disponibles para optimizar tiempos de alistamiento y despacho.

5. Trazabilidad del inventario: mantener un sistema actualizado permitirá que toda la información esté disponible lo cual optimizará tiempos en el proceso logístico. 

Cuando se tiene una buena trazabilidad de rutas, paquetes y personas se logra mejorar la capacidad de respuesta al cliente y satisfacción, disminuir los costos asociados a la operación de transporte, obtener reportes para la toma de decisiones asertiva, minimizar los tiempos de en ruta, carga y entrega, e incluso hacer un mejor uso de los vehículos y el personal.

Es clave conocer también la disponibilidad de los transportistas y vehículos, de tal manera que la asignación de rutas y carga pueda darse de manera eficiente, de acuerdo con las características y recursos disponibles.


Compartir en

Te Puede Interesar