UN VERDADERO ‘DESTINO DEPORTIVO’

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En el mes de agosto vuelven las emociones del patinaje en Ibagué; Alberto Herrera, confirmó nuevamente que la ‘Ciudad Musical’ será sede del torneo. 

Del 2 de julio al 18 de agosto de 2024, la ciudad de Ibagué será el epicentro del patinaje en América con la celebración del Panamericano de Patinaje, organizado por ‘World Skate América’. Esta confirmación llega después de que Ibagué fuera ratificada como sede de los Campeonatos Panamericanos de Patinaje sobre ruedas 2024, un logro que empezó a gestarse en febrero cuando la ciudad recibió el aval del organismo internacional. Los escenarios de primer nivel en la capital tolimense, como el Parque Deportivo y el Patinódromo Mundialista, fueron cruciales para concretar la elección de la sede. Las fechas específicas para cada modalidad ya están definidas: del 2 al 10 de julio se llevará a cabo la competencia de naciones en patinaje artístico en el Coliseo Mayor, seguida de clubes del 10 al 21, capacitación del 21 al 23 y novatos del 21 al 27.

Adecuaciones

En cuanto a la velocidad, las competencias tendrán lugar en el Patinódromo Mundialista. Los novatos competirán del 19 al 21 de julio, los clubes del 25 al 31 del mismo mes, y habrá días de capacitación el 1 y 2 de agosto. Las naciones competirán del 1 al 6 de agosto, culminando con una maratón el 7 de agosto en el circuito mundialista y la vía del Aeropuerto Perales. El hockey en línea también tendrá su espacio en el Coliseo Mayor, con competencias de naciones del 1 al 6 de agosto, seguido de capacitación los días 6 y 7, y la competición de clubes del 7 al 18 de agosto. 

Este evento promete ser un hito en la historia del patinaje en América, como lo expresó Alberto Herrera, presidente de ‘World Skate América’ «Hemos acordado realizar un evento nunca antes organizado en América. Tendremos cuatro disciplinas de patinaje sobre ruedas en Ibagué; es algo grandioso porque vamos a contar con las escuelas de formación, de cuatro años en adelante, niños, jóvenes y la élite del patinaje en las diferentes disciplinas».

La elección de Ibagué no solo se debió a sus excelentes escenarios deportivos, sino también a la completa logística y los aspectos técnicos que ofrece la ciudad bajo la iniciativa de ‘Ibagué Ciudad Deportiva’. Este campeonato servirá, además, como clasificatorio para las Selecciones Colombia que representarán al país en los Panamericanos Junior de 2025, en modalidades de patinaje artístico y velocidad, que se realizarán en Asunción, Paraguay.


Compartir en