Alias el Taxista podría pasar jornadas hasta de 24 horas conduciendo, pero no todas al servicio de transportar ciudadanos en Bogotá. Después de terminar un turno de 10 u ocho horas como taxista, recogía a sus cómplices y se dedicaban a merodear por las localidades populares de la capital para hurtar supermercados de mediana superficie, específicamente D1, en el mismo vehículo.
Una investigación de unos cuatro meses permitió determinar que este hombre y otros cuatro, conformaban una banda de atracadores conocida como los ‘Mercantes’, con especial influencia en Rafael Uribe, San Cristóbal, Engativá, Ciudad Bolívar y los municipios de Soacha y Cajicá.
El material probatorio reunido por investigadores de la Policía Metropolitana permitió identificar cada uno de los roles que tenían los integrantes. Fue así como también identificaron que el taxista no solamente colaboraba en la huida tras el atraco, sino que además era el cerebro detrás de los hechos delictivos, porque ideaba cada uno de los golpes que daban.
En labores de allanamientos, donde se ejecutaron las capturas de los señalados, se encontró un arma de fuego que era usada para delinquir y dos teléfonos celulares que empleaban para coordinar sus operaciones. Estos sujetos podrían tener una renta criminal de hasta 20 millones de pesos mensuales.
La investigación inició gracias a una denuncia de un trabajador de una tienda D1, hecha a principio de año. Esto permitió identificar que las andanzas del ‘Taxista’ y sus cómplices, se remontan a finales del año pasado, cuando ejecutaron sus primeros atracos.
En esos primeros videos donde quedó registrado el actuar criminal, se pudo evidenciar la actitud sospechosa de un hombre quien ingresaba antes de los atracos, daba la señal para que sus cómplices entraran a robar y, posteriormente, aguardaba afuera para huir con los delincuentes. Ese era el ‘Taxista’.
Los delincuentes fueron capturados en tres diligencias de registro y allanamiento en las localidades de Rafael Uribe y San Cristóbal. En lo corrido del año, con diferentes operativos y estrategias de la Policía Metropolitana de Bogotá, el hurto a comercio ha reducido en un 55 por ciento y han sido capturadas 1.314 personas por este delito.




