Un respiro: Radican proyecto para evitar robos por líneas móviles

La iniciativa tiene como función generar mayor confianza a los usuarios de líneas móviles y el sistema financiero.
líneas móviles
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Este pasado 4 de abril, se radicó el proyecto de ley, en el cual se busca aumentar la confiabilidad de las líneas móviles y del sistema financiero, gracias a la iniciativa del legislador del Partido En Marcha, Julio Elías Vidal.

El Senador afirmó que este proyecto no busca ponerle camisa de fuerza las compañías móviles y las pertenecientes al sistema financiero, pero explicó que hay varios productos que se adquieren remotamente y fácilmente pueden ser blanco de suplantación a los usuarios. 

Julio Elías Vidal/Foto tomada de La Silla Vacia

Destacando que la mayoría de productos se pueden adquirir en plataformas como Nequi, Daviplata, debido a que la primera cuenta con más de 18 millones de usuarios en Colombia y la segunda con más de 15 millones de clientes gracias a su facilidad en la descarga, por lo cual hace hincapié en la importancia de brindarle mayor seguridad los colombianos. 

Así mismo, durante la ponencia Vidal mencionó que esta iniciativa es para detener los delitos que usan el sistema financiero y las empresas de telefonía móvil que almacenan los datos de los usuarios de estos. 

Lee más: Reviva el golazo de Luis Díaz vs. el Manchester

¿Cómo reducirá la ley los robos por medio de líneas móviles?  

Finalmente, concluyó que el proyecto incluye herramientas para facilitar investigaciones de parte de las autoridades, como la Policía Nacional, Fiscalía y la Dirección de Investigación Criminal e Interpol (DIJIN). 

Todo con el fin de hacer más fácil la identificación de los posibles delincuentes que comentan atropellos y robos mediante las diferentes plataformas que se encuentran en línea y afecta la seguridad de los ciudadanos. 


Compartir en