En medio de la difícil situación que está atravesando el país debido a los bajos niveles de los embalses, la directora del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre), Laura Sanabría anunció que el Gobierno Nacional instalará mesas de diálogo con las diferentes comercializadores.
Durante la Asamblea anual de la Cámara Colombo Americana, Sanabría recalcó la importancia de que exista una unión con los comercializadores y el Gobierno Nacional, en especial en esta época en que se encuentra el país.

Foto tomada de Prosperidad Social
Declaraciones de la Directora del Dapre
“Tenemos dos mesas que se van a realizar en los próximos días. Obviamente el tema energético es un tema prioritario en este momento para el Gobierno nacional y es poder sentarnos con generadores, comercializadores, y cómo realmente buscamos soluciones”.
Laura Sanabría
Particularmente afirmó que la reunión se dará con los sectores de salud y energía, con el fin de encontrar soluciones rápidas y efectivas, donde puedan salir beneficiados tanto el Gobierno Nacional, las empresas privadas y especialmente el país.
Te puede interesar: En Popayán, enviado a la cárcel por extorsión
Entretanto mencionó la importancia de olvidar lo sucedido en el pasado, mirando la importancia de avanzar con el mismo objetivo de salir adelante, pese a esta situación. Recordando que el nivel de los embalses en Colombia es del 29.47%, muy cercano al punto donde se comenzaron a tomar decisiones sobre la energía, según el Minminas.

Gráfica de El Tiempo
De igual forma, Sanabría también se reunió con las prestadoras de energía; EPM, Air-e y Afinia. Las dos últimas son las que reemplazaron a Electricaribe y están generando molestías a los habitantes de la zona del Atlántico.



