¡Un reconocimiento al desarrollo sostenible del país!

La Corporación Mundial de la Mujer de Colombia reconoció a los Microempresarios Comprometidos con el Desarrollo Sostenible del País
¡Un reconocimiento al desarrollo sostenible del país!
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Corporación Mundial de la Mujer Colombia (CMMC) celebró con éxito la Tercera Edición de los Premios SOMOS CMMC, una iniciativa que premia la excelencia y el compromiso de los microempresarios que trabajan arduamente por un mundo más equitativo, viable y vivible. Este año, los premios fueron un reconocimiento al impacto social, ambiental y económico que estos microempresarios generan en sus comunidades, contribuyendo de manera significativa al desarrollo sostenible en diversas regiones del país.

En esta edición, participaron 57 microempresarios provenientes de 10 departamentos y 21 municipios, entre ellos Cauca, Caquetá, Cundinamarca, Santander, Putumayo, y Valle del Cauca. Los participantes pasaron por seis etapas de formación y capacitación, lo que incluyó perfeccionamiento de su pitch de venta, hasta llegar a la selección final realizada por un comité de jurados expertos.

¡Un reconocimiento al desarrollo sostenible del país!

Siga leyendo:

Los premios se dividieron en tres categorías: SEA + Equitativo, SEA + Viable y SEA + Vivible, con los siguientes resultados:

Categoría SEA + Equitativo

  • Primer Lugar: Nhora Jiménez (Buenaventura – Valle del Cauca), fundadora del Instituto de Educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano – Academia Nordan.
  • Segundo Lugar: Raíza Guevara Velázquez (Bogotá – Cundinamarca), fundadora de Merak Studio.

Nhora Jiménez, ganadora de la categoría SEA + Equitativo, expresó: “Ganar este premio para mí es el reconocimiento a la tarea que realizo con las mujeres de Buenaventura, llevándolas a que puedan devengar su sustento a través del conocimiento que adquieren en la academia como estilistas. A partir de este aprendizaje, no solo crean empresas, sino que también generan empleo.”

Categoría SEA + Viable

  • Primer Lugar: Yuri Ramos (Florencia – Caquetá), fundadora de Cacao Real del Caquetá.
  • Segundo Lugar: Carolina Galindo Rivera (El Rosal – Cundinamarca), fundadora de Sac Reciclajes.

Yuri Ramos, fundadora de Cacao Real del Caquetá, comentó: «Este premio es un gran reconocimiento y una enorme motivación para seguir trabajando por nuestro departamento y nuestro emprendimiento. Con esta inversión podremos agilizar algunos procesos en nuestra fábrica, seguir innovando en los productos y continuar nuestro compromiso con el cuidado del medio ambiente. Realmente es un respaldo y una motivación muy grande.»

Categoría SEA + Vivible

  • Primer Lugar: Nurys Vega Herrera (Chiriguaná – César), fundadora de Alondra Crochet.
  • Segundo Lugar: Claudia Paulina Montealegre (Florencia – Caquetá), fundadora de Vaju Artesanías.

En sus palabras, Nurys Vega, ganadora de la categoría SEA + Vivible, afirmó: “Este reconocimiento significa que el aporte que quiero hacer y la contribución que desde Londres estoy realizando están creando conciencia sobre la protección del medio ambiente y también un mayor valor a la mano de obra artesanal.”

Cada uno de los ganadores recibió un premio de $6.000.000 de pesos, además de acompañamiento socioempresarial de la CMMC y acceso a la Escuela de Liderazgo, con el fin de potenciar el crecimiento de sus emprendimientos.

Temas de interés:


Compartir en

Te Puede Interesar