Un recaudo de impuestos cercano a los 3,5 billones de pesos se logró en Bogotá

Por ejemplo, la actividad productiva en Bogotá ha generado por impuesto de Industria y Comercio, y el Complementario de Avisos y Tableros (ICA), un recaudo superior a 1,7 billones de pesos.
Cortesía.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Secretaría de Hacienda de Bogotá informó que el balance de recaudo de impuestos del primer cuatrimestre del año 2022 (enero-abril) se acerca a los 3,5 billones de pesos para la capital del país, registra un avance significativo en la recaudación gracias a la reactivación económica y al pago oportuno de las obligaciones tributarias por parte de los contribuyentes.

 

En este sentido, la actividad productiva en Bogotá ha generado por impuesto de Industria y Comercio, y el Complementario de Avisos y Tableros (ICA), un recaudo superior a 1,7 billones de pesos, cifra mayor que la alcanzada en el mismo periodo de 2021, la cual se ubicaba en 1,2 billones de pesos.

 

Además, con corte al 9 de mayo, el Predial logra un recaudo mayor al billón de pesos, muy superior al obtenido en 2021, que se ubicaba por encima de los 680.000 millones de pesos en ese periodo. Así mismo, por impuesto de Vehículos, se han recaudado cerca de 198.000 millones de pesos.

 

Sobre las obligaciones tributarias de Delineación Urbana, Sobretasa a la Gasolina, Fondo de Pobres, Azar y Espectáculos Públicos, entre otros, el recaudo se ubica en 461.761 millones de pesos, cifra superior a la alcanzada en el mismo periodo de 2021, cuando registró 388.758 billones.

 

El secretario de Hacienda, Juan Mauricio Ramírez, dijo que “agradezco a todos los bogotanos el pago oportuno y la paciencia que nos han tenido con la puesta en marcha y estabilización de la nueva oficina virtual. La cultura tributaria de los bogotanos es nuestra principal aliada en este proceso que nos ha permitido tener un recaudo cercano a los 3.5 billones”.


Compartir en