UN PROYECTO DE SOLIDARIDAD

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Kathe Gallego, llena de amor y humildad brinda espacios inclusivos en el Tolima.

Daniela Naranjo

El día 29 de julio a las 3 de la tarde se realizó uno de los eventos más significativos para los niños y niñas que presentan discapacidades en compañía de diversas entidades. Cuando se llega al lugar a lo lejos se pudo observar un salón decorado con globos y uno que otro animal que hacía parte del paisaje. Kathe Gallego, fundadora de Tapitón y las calvas nos mencionaba sobre lo valioso que ha sido poder desarrollar este evento. Una fundación que se encarga de darle luz a todos estos menores que a pesar del tiempo siempre guardan su inocencia.

Historia 

Desde el 2014 Tapitón y las Calvas ha pasado por muchos retos desde dificultades económicas y la falta de apoyo de entidades, pero sin importar aquellas dificultades siempre han estado con la cabeza en alto, su lucha y constancia ha hecho que después de 10 años la fundación se convierta en un espacio en el cual el amor siempre está y estará presente. Pero ¿cómo nació este proyecto?, Katherine o Kathe como le dicen de cariño oriunda de Medellín y con su acento bien marcado llegó a la ciudad de Ibagué después de ser diagnosticada de cáncer y fue en ese momento donde empezó a descubrir aquel regalo que conllevo esta enfermedad, dar luz a todos esos niños que luchan con valentía al igual que ella.

Creación

Como fundación, nuestra prioridad es implementar prácticas ecológicamente sostenibles con el objetivo de dejar un mundo más limpio para las futuras generaciones. Nos dedicamos a ayudar a niños con diversas patologías, diagnósticos difíciles y enfermedades catastróficas, brindándoles el apoyo necesario para mejorar su calidad de vida. Esta misión dual nos impulsa a trabajar arduamente para crear un entorno más saludable y responsable con el medio ambiente, así lo mencionó Kathe.

Apoyo

Una fundación que se sostiene principalmente de la recolección y reciclaje de tapitas y otros materiales reciclables. A través de esta actividad, no solo se contribuye a la protección del planeta, sino que también se generan los recursos necesarios para financiar este programa.


Compartir en

Te Puede Interesar