Un policía herido en disturbios en la Universidad del Cauca

Graves disturbios estallaron en la Universidad del Cauca, en Popayán, dejando un saldo de un policía herido y al menos dos detenidos.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Graves disturbios estallaron en la Universidad del Cauca, en Popayán, dejando un saldo de un policía herido y al menos dos detenidos. El alcalde de Popayán, Juan Carlos Muñoz, condenó los hechos, afirmando que no se puede tolerar que un grupo de manifestantes utilice la violencia para desestabilizar la convivencia en la ciudad.

De acuerdo con reportes preliminares, el oficial herido, un capitán de la policía, fue alcanzado por un artefacto explosivo lanzado, presuntamente, por manifestantes que se identifican como estudiantes. Tras el impacto, sus compañeros lo evacuaron de emergencia hacia un hospital local. Aunque aún no se conoce con certeza su estado de salud, el incidente ha generado preocupación en la ciudad.

Las protestas en la Universidad del Cauca surgieron debido a la falta de actualización de la llamada “estampilla pro universidad,” un recurso económico esencial para la institución. Según Natalia Zea, estudiante de la Facultad de Artes, este fondo no ha aumentado su valor en el último año, lo que afecta el funcionamiento académico. Zea también mencionó el «silencio administrativo» del rector, que ha ignorado las demandas para gestionar los recursos necesarios.

Lo que comenzó como una manifestación pacífica se tornó violento al caer la noche, con enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas del orden en las inmediaciones de la universidad. La situación se agravó en el barrio Bolívar, donde el alcalde Muñoz hizo un llamado a la paz y el diálogo. En su declaración, reiteró que, aunque el municipio respeta el derecho a la protesta, no permitirá que se ejerza mediante actos violentos que pongan en riesgo la seguridad de los habitantes y de las fuerzas de seguridad.

El alcalde anunció la creación de una mesa de diálogo en conjunto con las directivas de la universidad, la Defensoría del Pueblo y la Fuerza Pública para atender las demandas estudiantiles en un ambiente pacífico y constructivo. Muñoz enfatizó que, si bien está abierto al diálogo, no cederán ante presiones violentas.

La situación en la Universidad del Cauca sigue en desarrollo, y las autoridades locales están en alerta para evitar una escalada de violencia en futuras manifestaciones.


Compartir en

Te Puede Interesar