Película ‘Un poeta’ llega a las salas de cine colombianas después de triunfar en Cannes

La película colombiana Un poeta, dirigida por Simón Mesa Soto y ganadora del Premio Especial del Jurado en el Festival de Cannes 2025, llega a las salas de cine colombianas el 28 de agosto. Esta obra, que mezcla poesía, humor y crítica social, se ha convertido en un símbolo del talento y la fuerza del cine nacional en el escenario internacional.
Película Un Poeta
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La esperada película colombiana Un poeta, dirigida por el talentoso Simón Mesa Soto, llegará a las salas de cine nacionales el próximo 28 de agosto, tras haber conquistado uno de los premios más prestigiosos del Festival de Cannes 2025. Este largometraje, que se destacó en la sección “Una Cierta Mirada” con el Premio Especial del Jurado, ha sido aclamado por su honesta narrativa y su estética desafiante, consolidando a Mesa Soto como una de las voces más relevantes del cine latinoamericano contemporáneo.

Ambientada en Medellín y rodada en formato de 16 mm, Un poeta narra la historia de Óscar Restrepo, un poeta envejecido y errático que ha vivido en la penumbra del fracaso y la frustración artística. Su vida da un giro inesperado cuando conoce a Yurlady, una joven estudiante con talento para la poesía, cuyo encuentro reaviva en él la esperanza y las ganas de trascender a través del arte. La relación entre ambos personajes sirve para explorar temas profundos como la creación, el desencanto, el fracaso y la búsqueda de sentido en un entorno marcado por lo cotidiano y lo marginal.

El filme se destaca no solo por su contenido emotivo, sino también por su cuidadosa estética nostálgica y detallista, que refleja la realidad social de Medellín con una mezcla de drama y comedia. Mesa Soto, quien ya había sido reconocido en Cannes en 2014 con la Palma de Oro por su cortometraje Leidi, vuelve a demostrar su maestría para contar historias con un humor melancólico que invita a la reflexión sobre la condición humana y el arte como acto de resistencia.

Además, la producción de Un poeta es un ejemplo del fortalecimiento de la industria cinematográfica colombiana gracias al apoyo de la Ley de Cine y la colaboración internacional con Alemania y Suecia. El respaldo de instituciones como el Fondo para el Desarrollo Cinematográfico de Colombia y coproductores europeos ha sido clave para llevar esta historia a escenarios globales, evidenciando el talento y la capacidad del cine colombiano para impactar en festivales de alto nivel.

Con su estreno en Colombia a finales de agosto, Un poeta promete no solo emocionar al público sino también consolidar la presencia del cine nacional en la escena internacional. La película invita a los espectadores a sumergirse en una narrativa íntima y profunda, que combina poesía, humor y crítica social, reafirmando el poder del cine como espacio de memoria, sensibilidad y transformación cultural.


Compartir en

Te Puede Interesar