¡Un plato lleno de tradición y sabor! Cocido Boyacense

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El Cocido Boyacense es uno de los platos más emblemáticos de la región de Boyacá, Colombia. Este delicioso y reconfortante guiso se caracteriza por su combinación de carnes, verduras y tubérculos, que se cocinan lentamente para lograr un sabor profundo y lleno de tradición. Ideal para días fríos o para compartir en familia, este plato es un verdadero homenaje a la cocina campesina de Colombia. ¡Aquí tienes la receta para prepararlo!

Ingredientes:

  • 500 gramos de carne de res (puede ser costilla, falda o espaldilla, cortada en trozos)
  • 500 gramos de cerdo (puede ser costilla o lomo, cortado en trozos)
  • 1 chorizo
  • 2 cucharadas de aceite
  • 1 cebolla larga, picada finamente
  • 2 dientes de ajo, picados
  • 1 cucharadita de comino
  • 1 cucharadita de pimentón
  • 2 papas grandes, peladas y cortadas en trozos
  • 2 zanahorias, peladas y cortadas en rodajas
  • 2 yucas, peladas y cortadas en trozos
  • 1 mazorca de maíz, cortada en 4 partes
  • 2 plátanos verdes, pelados y cortados en trozos
  • 1/2 taza de guasca (hierba aromática, si no la consigues puedes usar orégano seco como sustituto)
  • Sal y pimienta al gusto
  • 1 hoja de laurel
  • 2 litros de agua o caldo de res
  • 1/2 taza de cilantro fresco picado (para decorar)

Instrucciones:

  1. Cocinar las carnes: En una olla grande, calienta las dos cucharadas de aceite a fuego medio-alto. Agrega los trozos de carne de res y cerdo y dora por todos los lados durante unos 5-7 minutos. Añade el chorizo entero y sofríe un poco más. Esto ayudará a sellar los jugos y a intensificar el sabor del cocido.
  2. Sofrito: Agrega la cebolla y el ajo picados a la olla, cocinando hasta que se suavicen y liberen su fragancia, aproximadamente 5 minutos. Luego, agrega el comino, el pimentón, sal y pimienta al gusto. Mezcla bien para que las especias se incorporen.
  3. Cocinar el guiso: Vierte el agua o caldo de res en la olla, cubriendo completamente las carnes. Añade la hoja de laurel y deja cocinar a fuego lento durante aproximadamente 1 hora, hasta que la carne esté bien cocida y tierna.
  4. Añadir las verduras: Una vez que la carne esté cocida, agrega las papas, zanahorias, yucas, mazorca de maíz y plátanos verdes. Cocina a fuego medio durante unos 30 minutos más, o hasta que las verduras estén bien cocidas y suaves. Si es necesario, agrega más agua para asegurarte de que todo quede cubierto.
  5. Incorporar las hierbas: Cuando las verduras estén casi listas, agrega las guascas (o el orégano como sustituto) y deja que todo se cocine junto durante unos 10 minutos más. Ajusta el sazón con más sal y pimienta si lo necesitas.
  6. Servir: Sirve el cocido boyacense en platos hondos, asegurándote de que cada porción tenga una buena mezcla de carnes, verduras y caldo. Decora con cilantro fresco picado para darle un toque de frescura.

El Cocido Boyacense es un plato contundente y lleno de sabores, ideal para disfrutar en familia o en una reunión especial. Acompáñalo con arroz blanco y, si lo deseas, unas arepas o pan casero.


Compartir en

Te Puede Interesar