Cerca de las 9:00 de la noche del martes, se presentó un incendio estructural en una vivienda ubicada el barrio Villa Salomé II, el cual fue atendido por personal de bomberos que se encontraba cerca de la zona, lamentablemente todos los enseres fueron consumidos por las llama y la casa que era de madera en su totalidad fue consumida.
Hechos
La propietaria de esta humilde vivienda es Margi Santos, presidenta de la Junta de Acción Comunal del barrio, quien relató que se encontraba en su trabajo como vigilante cubriendo el turno de la noche, cuando su hija mayor la llamó para alertarla sobre la emergencia, que la dejó solo con el uniforme del trabajo que tenía puesto.
Santos aseguró no tener idea sobre cómo inició el incendio, por lo que se esperan resultados de la investigación, de carácter extraoficial se cree que fue motivado por un circuito eléctrico.
Extrañeza
La líder señaló que es muy extraño esta situación porque las llamas iniciaron en una zona donde no había cableado ni conexiones eléctricas y recordó que hace tres años había recibido algunas amenazas de las que hizo caso omiso. Desde entonces asegura que se sintió confiada, sin embargo, no puede afirmar que esto sea algo relacionado con esta intimidación y dejara en manos de los entes de seguridad, la averiguación.
Solicitud
La señora Margi Santos, pidió a las autoridades de la alcaldía y la gobernación ayuda para buscar una vivienda o recuperar la quemada, ya que en este momento está en su situación de calle junto a su familia, así como pide la solidaridad de los casanareños mientras logra resolver esta situación. “Yo seguiré haciendo el trabajo social por mi barrio, no importa si estoy en la calle”.
Tras el incendio de la noche anterior, que destruyó la vivienda de Margin Santos, la Gobernación de Casanare y la Alcaldía Municipal alistan las ayudas humanitarias que será entregadas hoy mismo a la familia damnificada.
La atención oportuna será realizada gracias al banco de ayudas humanitarias, establecido por el gobernador Salomón Sanabria para este tipo de emergencias. Se resalta también el acompañamiento que han venido prestando los Bomberos Voluntarios de Yopal en la primera respuesta y censo de afectación.

