Un paso Histórico para el Fútbol Femenino en Chile: acuerdo de equidad con la Federación

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En un hito histórico para el fútbol femenino en Chile, las jugadoras de la selección nacional han firmado un acuerdo de equidad con la Federación de Fútbol de Chile (ANFP), con el respaldo esencial de la Asociación Nacional de Jugadoras de Fútbol Femenino (ANJUFF). Este acuerdo garantiza condiciones mínimas de preparación y derechos laborales para las jugadoras de cara a la Copa América Femenina Brasil 2025.

Tras meses de intensas negociaciones entre las futbolistas, ANJUFF y la ANFP, el acuerdo busca cerrar la brecha de desigualdad que ha existido históricamente entre el fútbol masculino y femenino en el país.

«Para nosotras es un hecho histórico, ya que asegura que podamos desempeñarnos y prepararnos de la mejor manera posible», expresó Yanara Aedo, capitana de la selección chilena, a FIFPRO. “Hemos pasado por muchas dificultades, pero este acuerdo nos deja contentas, porque finalmente conseguimos lo que esperábamos, y sabemos que tendrá un impacto positivo en el equipo.”

Fernanda Pinilla, quien formó parte del histórico equipo que clasificó a la Copa Mundial Femenina de la FIFA 2019, añadió: «Como jugadoras, sentimos la necesidad de iniciar un diálogo con la federación para garantizar condiciones básicas como infraestructura, transporte, alojamiento y profesionales que trabajen con nosotras».

El acuerdo firmado no solo garantiza mejoras para la Copa América Femenina Brasil 2025, sino que también sienta las bases para que las futuras generaciones de futbolistas chilenas puedan contar con condiciones más equitativas y justas en su preparación y desarrollo.


Compartir en

Te Puede Interesar