Un Paso Histórico hacia la Paz Territorial en Colombia: La Consulta Previa en el Gran Mallama

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La comunidad del Gran Mallama ha dado un paso significativo hacia la construcción de la paz territorial en Colombia, al protagonizar la primera consulta previa de un proceso de paz en el país. Este proceso busca establecer una zona de ubicación temporal para el grupo armado Comuneros del Sur, con el objetivo de promover la reintegración y la convivencia pacífica en la región.

La consulta previa, que se llevó a cabo en el municipio de Mallama, Nariño, contó con la participación de líderes, víctimas y organizaciones sociales de la comunidad. Durante la jornada, se socializó el marco jurídico de la consulta y se presentó el proyecto de zona de ubicación temporal.

La comunidad del Gran Mallama ha expresado su compromiso con la paz y la reconciliación, y ha destacado la importancia de este proceso para el futuro de la región. El gobernador del resguardo indígena, Édgar Ramiro Velásquez, afirmó que «apostamos por la paz territorial; queremos que nuestros jóvenes tengan oportunidades, educación, salud y trabajo para que nunca más deban tomar el camino de la guerra».

La consulta previa es un paso fundamental hacia la consolidación de la paz en Nariño y en Colombia. Es un ejemplo de cómo la participación ciudadana y el diálogo pueden ser herramientas efectivas para construir un futuro más pacífico y próspero para todos


Compartir en