Con gran entusiasmo, dos jóvenes de Ipiales se preparan para dar un paso importante en su formación académica. Maryuri Quiroz y Hary Nícol Jojoa se beneficiarán de un programa de apoyo impulsado por la Gestora Social de la ciudad, Viviana Guerrero, junto con la organización Asodamas, que les permitirá estudiar en Europa con todos los gastos cubiertos.
Este logro es un ejemplo de cómo la gestión local, en alianza con entidades como Asodamas, busca apoyar el desarrollo de las mujeres jóvenes de Ipiales. Ambas estudiantes recibirán pasajes aéreos, un computador portátil, equipaje y un apoyo económico mensual que facilitará su permanencia en el continente europeo mientras continúan su formación profesional.
La Gestora Social, Viviana Guerrero, ha mostrado un compromiso excepcional con el bienestar de las jóvenes. Incluso ha decidido destinar parte de su salario para apoyar esta iniciativa. Este gesto solidario subraya la importancia de la educación y el empoderamiento de las mujeres dentro de la administración municipal.
El programa no solo cubre los gastos esenciales, sino que también ofrece a las beneficiarias la posibilidad de vivir una experiencia internacional enriquecedora. El respaldo financiero mensual será clave para que puedan concentrarse plenamente en sus estudios y aprovechar al máximo su estancia en Europa.
Maryuri Quiroz expresó su emoción al saber que tendrá esta oportunidad única en la vida. “Es un sueño que jamás imaginé vivir. Agradezco a la Gestora Viviana Guerrero y a Asodamas por creer en nosotras. Prometo dar lo mejor de mí, aprovechar cada aprendizaje y dejar en alto el nombre de Ipiales”, comentó la joven, visiblemente emocionada.
Por su parte, Hary Nícol Jojoa también compartió su gratitud y sus expectativas ante esta nueva etapa. “Esta beca es una bendición. Gracias a mis padres por su apoyo incondicional y a quienes hacen posible que jóvenes como nosotras podamos estudiar fuera del país. Me comprometo a esforzarme y a representar con responsabilidad a nuestra ciudad”, señaló con una sonrisa de esperanza.
Este proyecto forma parte de una serie de acciones por parte de la administración local para fomentar el liderazgo femenino y ofrecer más oportunidades de desarrollo a las mujeres en la región.

