Un Paraíso de Ecoturismo y Glamping

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El departamento del Huila, y en particular su zona sur, se ha posicionado como uno de los destinos más atractivos para los amantes de la naturaleza y la aventura.

Sus paisajes exuberantes, su rica biodiversidad y la creciente oferta de ecoparques y glampings lo convierten en un destino ideal para quienes buscan una escapada en contacto con la naturaleza.

SpiritLand Ecopark: Ubicado en la vereda El Juncal sobre el kilómetro 13 vía Neiva – Yaguara, se destaca por sus emocionantes actividades al aire libre. Sus puentes colgantes, tirolesas y canopy ofrecen una experiencia única para los amantes de la adrenalina. Además, el parque cuenta con senderos ecológicos que permiten a los visitantes explorar la flora y fauna de la región.

Eco Glamping La Tribu: Conexión con la naturaleza Este glamping, situado en el municipio de Gigante, ofrece un ambiente relajante y acogedor. Sus tiendas de campaña y cabañas están equipadas con todas las comodidades necesarias para disfrutar de una estancia confortable. La Tribu es el lugar perfecto para desconectar del estrés y conectar con la naturaleza.

Spayuu Glamping: Con una vista panorámica y ubicado en la vereda El Triunfo del corregimiento El Caguán, Spayuu Glamping es un oasis de tranquilidad. Sus instalaciones están diseñadas para brindar una experiencia única y en armonía con el entorno. Los huéspedes pueden disfrutar de actividades como yoga, meditación y observación de estrellas.

Finca La Trinidad: Esta finca, ubicada en la vereda Termopilas de Rivera, ofrece cabañas rústicas y una amplia variedad de actividades al aire libre. Los visitantes pueden disfrutar de caminatas, cabalgatas y observación de aves en un entorno natural y auténtico.

Reserva Natural Portal del Oso

A 22 kilómetros del centro urbano de San Agustín y sumergido en el Corredor Biológico Cueva de los Guácharos – Puracé se encuentra esta Reserva Natural de la Sociedad Civil (RNSC) con 4.200 hectáreas de área protegida, cuna de biodiversidad donde se han instalado cámaras trampa para la observación no intrusiva de animales silvestres.

Solo un área con cascadas, senderos y puentes es permitida para su visita y es necesario contar con permiso y acompañamiento de guía de turismo.

El auge del ecoturismo en el Huila

El creciente interés por el ecoturismo ha impulsado el desarrollo de estos proyectos en el sur del Huila. Los ecoparques y glampings no solo ofrecen experiencias únicas a los visitantes, sino que también contribuyen a la conservación del medio ambiente y al desarrollo sostenible de las comunidades locales.

¿Qué considerar al elegir un ecoparque o glamping?

Al momento de elegir un ecoparque o glamping, es importante tener en cuenta factores como la ubicación, las actividades ofrecidas, las comodidades disponibles y el compromiso del establecimiento con la sostenibilidad. Además, es recomendable reservar con anticipación, especialmente en temporada alta.

Recomendaciones para los visitantes

Para disfrutar al máximo de su visita a estos lugares, se recomienda llevar ropa cómoda y adecuada para el clima, repelente de insectos y protector solar. Asimismo, es importante respetar el entorno natural y la fauna local.

El sur del Huila se presenta como un destino turístico con un gran potencial, ofreciendo una amplia variedad de opciones para aquellos que buscan experiencias auténticas en contacto con la naturaleza.


Compartir en