Un par de gatos, una cucaracha y otras curiosidades de la Met Gala 2023

Una de las alfombras rojas más famosa del mundo recibió, como cada primer lunes de mayo, a las celebridades invitadas a la Met Gala en el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York.
Una de las alfombras rojas más famosa del mundo recibió, como cada primer lunes de mayo, a las celebridades invitadas a la Met Gala en el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Una de las alfombras rojas más famosa del mundo recibió, como cada primer lunes de mayo, a las celebridades invitadas a la Met Gala en el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York.

El código de vestuario para esta edición era un tributo al diseñador alemán Karl Lagerfeld, icono de la moda y director de casas de moda como Chanel (desde 1983), Fendi y su propia firma, motivo por el cual fueron protagonistas en los trajes y vestidos personalizados en colores negro y blanco, además de las perlas.

Si de llamar la atención se trató, eso lo supieron hacer Doja Cat y Jared Leto, inspirados en Choupette, la famosa gata del diseñador.

Por el lado de Doja, la artista lució un vestido de Oscar de la Renta bordado a mano y con capucha que le enmarcaba la cara y de la que le salía un par de orejas de gato. Lo complementó con un diamante de un millón de dólares en la mitad de la frente.

Por su parte, Jared Leto fue el encargado de poner a la expectativa a más de uno, pues fue él quien estaba debajo del traje de gato gigante que llegó a la red carpet. El actor apareció portando una réplica de la cabeza de Choupette.

Aunque la famosa gata de Lagerfeld era una de las invitadas de honor, no asistió, pero envió un mensaje a través de su cuenta de Instagram donde tiene más de 170 mil seguidores.

Mientras los invitados iban desfilando por la alfombra y posaban ante los lentes de los fotógrafos, apareció una cucaracha que se llevó todas las miradas y se volvió viral en las redes sociales.

Otra curiosidad es que un colombiano es la mente que está detrás de la decoración del Museo Metropolitano de Arte para esta gala. Se trata del bogotano Raúl Ávila, quien lleva realizando esta labor desde 2007 y tiene una relación cercana con Anna Wintour (editora en jefe de Vogue y organizadora del Met) desde hace más de 25 años.

Te puede interesar: https://extra.com.co/washington-amenazo-con-acabar-a-corea-del-norte/


Compartir en