Un operativo integral por la seguridad y la salud pública, Megatoma en San Cristóbal

La Policía y la Secretaría de Seguridad, llevó a cabo una megatoma en San Cristóbal, atacando la ilegalidad en varios barrios de Bogotá
Un operativo integral por la seguridad y la salud pública, Megatoma en San Cristóbal
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Policía Metropolitana de Bogotá, en colaboración con la Secretaría de Seguridad, llevó a cabo una megatoma en San Cristóbal, atacando la ilegalidad en los barrios 20 de Julio, Sosiego y Granada Sur. Más de 50 uniformados y personal de la Secretaría de Seguridad inspeccionaron establecimientos comerciales y vías públicas. En un bar del barrio 20 de Julio, los agentes encontraron una botella de licor sin la estampilla de Cundinamarca, lo que reveló el contrabando del producto y una clara evasión de impuestos. Adicionalmente, en una cigarrería cercana, las autoridades descubrieron 24 cervezas y 18 bebidas energizantes vencidas, listas para la venta.

Riesgos para los consumidores y las finanzas del Estado

La presencia de licor de contrabando y productos vencidos en el mercado no solo representa una violación a la normativa sanitaria. También constituye un grave riesgo para la salud de los consumidores, pues no hay control sobre la calidad ni la composición de estas bebidas. A su vez, el contrabando de licor afecta gravemente las finanzas del departamento de Cundinamarca, que deja de recibir los impuestos que se destinan a salud y educación. Por ello, las autoridades ordenaron la suspensión temporal de los dos locales por estas graves irregularidades, enviando un mensaje claro contra el comercio ilegal.

Un operativo integral por la seguridad y la salud pública, Megatoma en San Cristóbal

Siga leyendo:

Una estrategia de control que se repite

El operativo en San Cristóbal no es un hecho aislado, sino parte de una estrategia distrital más amplia para combatir los delitos de alto impacto. Según información adicional, las autoridades de Bogotá han realizado operativos similares en otras localidades para detectar armas, drogas y personas con antecedentes judiciales, así como para recuperar vehículos hurtados. Por ejemplo, en operativos recientes en la misma localidad de San Cristóbal, se han reportado múltiples capturas, incautaciones de armas y suspensiones de establecimientos. Estas acciones demuestran un esfuerzo continuo de las autoridades para mantener el orden y la seguridad en la capital.

Balance y resultados de la jornada

Además de las inspecciones en establecimientos, la megatoma incluyó un riguroso control en el espacio público y la movilidad. Como resultado, las autoridades registraron a 210 personas, además de verificar 187 motocicletas y 75 vehículos. Estos controles tienen como propósito prevenir delitos de alto impacto y mejorar la convivencia ciudadana. Por lo tanto, la Secretaría de Seguridad asegura que estos operativos continuarán en diferentes localidades de Bogotá, especialmente en zonas donde el comercio irregular y la delincuencia amenazan la tranquilidad de los habitantes.

Un operativo integral por la seguridad y la salud pública, Megatoma en San Cristóbal

Temas de interés:

La participación ciudadana como clave para la seguridad

Finalmente, la lucha contra la ilegalidad y el contrabando es un compromiso conjunto entre la fuerza pública y la comunidad. El hallazgo de estos productos ilícitos es un recordatorio de que los establecimientos comerciales deben cumplir con todas las normativas para proteger a los consumidores. Las autoridades solicitan la colaboración de los ciudadanos para denunciar cualquier irregularidad que vean en los negocios, lo que ayuda a las entidades de control a llevar a cabo operativos más efectivos. De esta manera, se trabaja en conjunto para consolidar una ciudad más segura y ordenada.


Compartir en