El Concejo Municipal de Villavicencio expresó su preocupación por la creciente inseguridad en la ciudad y lanzó fuertes críticas a la Oficina de la Alta Consejería para la Seguridad Ciudadana, liderada por Luis Eduardo Castro Barrera. Durante una sesión reciente, los concejales señalaron la necesidad de un trabajo articulado entre todas las entidades del Estado para garantizar la seguridad de los ciudadanos.
Inseguridad
Según los cabildantes, diariamente se presentan diversos hechos delictivos en Villavicencio, muchos de ellos relacionados con enfrentamientos entre bandas delincuenciales. La ciudadanía, a través de redes sociales, ha manifestado su inconformidad y ha cuestionado las acciones del Concejo en materia de seguridad. Ante esto, los concejales defendieron su labor, recordando que, en las discusiones del Plan de Desarrollo, se brindaron todas las garantías para que la administración municipal priorizara este tema.
Debate
En el debate, se hizo un llamado a la Secretaría de Gobierno Municipal para que redoble esfuerzos en la lucha contra la delincuencia y trabaje de manera más cercana con la Policía Nacional y la Policía Metropolitana de Villavicencio. Los concejales reconocieron la labor del coronel a cargo de la Alta Consejería, quien ha intentado articular acciones en los barrios, pero advirtieron que dicha oficina asesora carece de recursos y personal suficiente para generar un impacto significativo en la seguridad de la ciudad.
“La gente tiene miedo en algunos sectores por los hechos que se vienen presentando”, afirmaron los concejales, subrayando la urgencia de medidas concretas para devolver la tranquilidad a los villavicenses. En este sentido, insistieron en que el Consejo Municipal está dispuesto a colaborar y articular esfuerzos con las entidades pertinentes para fortalecer la seguridad en la capital del Meta.
