UN NUEVO CASO DE CORRUPCIÓN

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En la carrera 13 con calle 15 del centro de Florencia

Un nuevo caso de corrupción ha sacudido al departamento de Caquetá, tras la denuncia de una presunta maniobra en la contratación pública durante el mandato del exgobernador Arnulfo Gasca Trujillo. Según la información revelada, el departamento perdió más de 25.296 millones de pesos debido a una serie de contrataciones directas de proyectos por un total superior a los 182.339 millones de pesos. Estas contrataciones se habrían realizado sin cumplir con el procedimiento obligatorio de licitación pública, lo que ha generado una fuerte indignación en la comunidad y entre los sectores políticos.

La maniobra de contratación

Lo que ha llamado la atención de las autoridades y la ciudadanía es que las contrataciones directas se habrían llevado a cabo en condiciones irregulares, sin la debida fiscalización ni los controles necesarios para garantizar la transparencia en el uso de los recursos públicos. Además, se ha detectado que no se realizaron los descuentos correspondientes por concepto de estampillas ni se destinaron los recursos necesarios al FONSET (Fondo Nacional de Estampillas y Educación). Estas omisiones significan una pérdida adicional para el erario público, generando aún más alarma sobre las irregularidades que ocurrieron durante la administración de Gasca Trujillo.

Intentos de recuperación de recursos

La actual administración del departamento de Caquetá ha emprendido acciones legales y administrativas para recuperar los recursos perdidos durante el mandato del exgobernador, pero hasta el momento, no se han obtenido respuestas favorables. La falta de transparencia y la aparente ausencia de sanciones a los responsables han sido puntos clave de la crítica por parte de la ciudadanía, que exige respuestas claras y contundentes.

A pesar de los esfuerzos por parte de las nuevas autoridades, el proceso se ha visto obstaculizado por la complejidad de la situación y las dificultades legales para rastrear y recuperar los fondos desviados. La comunidad espera que el caso sea investigado a fondo por las autoridades competentes y que se tomen medidas enérgicas para devolver lo perdido.


Compartir en