UN NUEVO AMANECER PARA LAS FINANZAS

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Incentivos para empresas, reducción de impuestos para pequeños empresarios y mayor inversión en deporte

El Concejo de Neiva, presidido por Juan Diego Amaya, aprobó recientemente el Proyecto de Acuerdo No. 021 de 2024, mediante el cual se modifica el estatuto tributario municipal. Esta actualización normativa tiene como objetivo principal fortalecer las finanzas del municipio, beneficiar a los ciudadanos y promover el desarrollo económico de la ciudad.

Beneficios para los neivanos

Una de las principales ventajas de esta reforma es la actualización de los Códigos de Clasificación Industrial Internacional (CIIU), lo que permitirá agilizar los trámites y procedimientos tributarios para los contribuyentes. Además, se busca reducir la carga tributaria para los pequeños empresarios, al disminuir el valor del Impuesto de Industria y Comercio (ICA) para aquellos que declaran bajo siete Unidades de Valor Tributario (UVT).

Otro aspecto destacado es el aumento de la Tasa Pro Deporte, cuyos recursos se destinarán a la construcción y mantenimiento de escenarios deportivos, así como a la implementación de programas deportivos para niños, niñas y adolescentes. A pesar de este incremento, el impuesto predial no experimentará aumentos, sino una actualización de los rangos de avalúo catastral en línea con la normativa nacional.

Impulso a la inversión y el empleo

La reforma tributaria también contempla la creación de incentivos tributarios para atraer nuevas empresas y fomentar la generación de empleo. Se otorgarán beneficios en ICA y predial a las empresas que inviertan en tecnología, así como a aquellas que contraten jóvenes entre 18 y 28 años o personas mayores de 55 años. Asimismo, se establecerán premios fiscales para reconocer el buen comportamiento tributario de los contribuyentes.

Mayor recaudo para el municipio

Para garantizar la sostenibilidad de las finanzas municipales, la reforma propone aumentar los impuestos a las entidades financieras, aerolíneas y grandes empresas. Este incremento en los ingresos permitirá al municipio invertir en proyectos de infraestructura, servicios públicos y programas sociales.

Socialización y transparencia

Es importante destacar que la administración municipal se compromete a socializar esta reforma con los diferentes sectores de la ciudad, a fin de garantizar la transparencia y la participación ciudadana en este proceso.

La actualización del estatuto tributario de Neiva representa un paso importante hacia el fortalecimiento de las finanzas municipales y el impulso del desarrollo económico y social de la ciudad. Los beneficios de esta reforma incluyen una mayor eficiencia en los trámites tributarios, la reducción de la carga fiscal para los pequeños empresarios, el fomento de la inversión y el empleo, y la mejora de los servicios públicos.

El impuesto predial no experimentará aumentos, sino una actualización de los rangos de avalúo catastral.


Compartir en