
Andrea Díaz y su madre Rocío Díaz, se movilizaban en una motocicleta cuando impactaron contra un furgón.
Cerca de las 8:80 de la mañana del día 27 de enero se registró un accidente vial en la glorieta del Salado, de acuerdo con las primeras versiones en el siniestro se vieron involucrados dos vehículos uno tipo furgón de placas WGZ-931 y una motocicleta suzuki tipo ‘señoritera’ con placas QPH-37C , según el conductor del furgón se dirigía para la ciudad de Barranquilla cuando impactó contra la motocicleta, la cual iba manejada por Andrea Díaz y su madre Rocío Díaz de aproximadamente 50 años quien iba de parrillera y que lamentablemente perdió la vida en el incidente.
¿Qué se sabe?
Hasta el momento lo que se sabe es que las personas que venían en la motocicleta, supuestamente iban a una cita médica desde Chaparral, de acuerdo con la información brindada por un ciudadano Andrea al parecer invadió el carril contrario, pues al momento de cruzar el carril subiendo esta habría pérdido el control de su motocicleta ocasionando el incidente.
Andrea, cuenta con fuertes heridas en su cuerpo por tal motivo fue trasladada a la clínica Asotrauma, donde está recibiendo atención médica y hasta el día de hoy se desconoce el estado actual de la mujer, por otro lado, los familiares de las víctimas llegaron al lugar de los hechos, allí lograron identificar a sus familiares.
Investigación
Se logró establecer que en el lugar se contó con la presencia de las autoridades de tránsito, policía, medicina legal y paramédicos , quienes se encargaron de realizar todas las medidas necesarias para que la vía no se viera congestionada y también asistir a Andrea y realizar el debido levantamiento del cadáver de Rocío Díaz.
Hasta el momento no se tiene con exactitud las causas de los hechos pero no se descarta la invasión del carril contrario, desde el periódico Extra manifestamos nuestras más queridas condolencias a los familiares y amigos de Rocío Díaz en estos momentos tan difíciles. A su vez, se espera que la evolución de la salud de Andrea avance de manera positiva.
Por último, las autoridades de tránsito de la capital tolimense realizaron las siguientes sugerencias a los ciudadanos donde identificaron que es fundamental que los conductores adopten medidas preventivas al transitar por las calles, entre las principales recomendaciones se encuentran respetar los límites de velocidad, mantener una distancia prudente entre vehículos y utilizar siempre el cinturón de seguridad. Además, los motociclistas deben portar casco reglamentario y elementos reflectivos, especialmente en horas nocturnas.




