La madrugada del miércoles 26 de marzo se convirtió en una de las más trágicas para los motociclistas en Bogotá y sus alrededores. Tres personas perdieron la vida en diferentes siniestros viales, evidenciando una vez más la alarmante cifra de muertes en motocicleta, el principal factor de mortalidad en las vías de la ciudad.
Uno de los accidentes ocurrió en la localidad de Chapinero, en la Avenida Circunvalar con calle 59, en sentido norte-sur. Felipe Mirque, fisioterapeuta egresado de la Universidad Manuela Beltrán y residente de Chía, perdió el control de su motocicleta y chocó violentamente contra un poste. A pesar de la rápida llegada de los servicios de emergencia, Mirque falleció en el lugar. Se presume que se dirigía a su lugar de trabajo cuando ocurrió la tragedia, ya que el accidente ocurrió cerca de su destino.
No cesan los accidentes mortales
Pero este no fue el único siniestro fatal de la madrugada. En la Avenida Villavicencio con calle 48B Sur, una mujer motociclista perdió la vida tras ser embestida por una volqueta. Mientras tanto, en Soacha, otro motociclista falleció en circunstancias similares, sumando tres víctimas en cuestión de horas.
Las cifras de accidentes fatales en motocicleta continúan en aumento y reflejan un problema crítico de movilidad y seguridad vial en Bogotá. Según datos oficiales, en 2024 más de 280 motociclistas murieron en las calles de la capital, consolidando a las motos como el vehículo con mayor índice de fatalidad. En lo que va de 2025, la tendencia sigue preocupante, con más de 60 víctimas mortales en los primeros meses del año.




