Un millón de personas en Gaza reciben ayuda del Programa Mundial de Alimentos

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) de las Naciones Unidas anunció que ha logrado entregar asistencia humanitaria a cerca de un millón de personas en la Franja de Gaza desde que comenzó el alto al fuego, hace tres semanas y media. Sin embargo, el organismo advirtió que para alcanzar su meta de llegar a 1,6 millones de personas, es fundamental abrir todos los pasos fronterizos hacia el territorio, ya que las limitaciones actuales impiden ampliar la distribución de ayuda a la escala necesaria.

Durante una rueda de prensa en Ginebra, Abeer Etefa, portavoz del PMA, explicó que las operaciones se ven obstaculizadas por el acceso restringido, tanto en los puntos de entrada como dentro de Gaza. Actualmente, solo dos pasos fronterizos permanecen operativos, lo que dificulta el traslado eficiente de suministros humanitarios y comerciales. Etefa insistió en que abrir los pasos, especialmente los del norte, es esencial para estabilizar los mercados locales y responder adecuadamente a las necesidades urgentes de la población.

A pesar de que el consumo de alimentos ha mejorado levemente gracias al ingreso de ayuda humanitaria y algunos camiones comerciales, la situación alimentaria continúa siendo crítica. Los niveles de consumo siguen muy por debajo de los registrados antes del conflicto, y la dieta de la mayoría de los hogares se limita principalmente a cereales y legumbres, con muy poca disponibilidad de carne, huevos, frutas y verduras.

El PMA ha logrado establecer 44 puntos de distribución en Gaza, aunque su plan prevé un total de 145. Además, unas 700.000 personas reciben pan diariamente, elaborado por 17 panaderías industriales que cuentan con el apoyo del programa —nueve ubicadas en el sur y centro del enclave, y ocho en el norte—.

A esto se suma un programa de transferencias y vales digitales, mediante el cual 200.000 personas pueden adquirir alimentos y productos esenciales en los mercados locales, lo que no solo alivia la situación de las familias afectadas, sino que también impulsa la economía interna de Gaza.

El PMA reiteró su llamado a la comunidad internacional para que garantice un acceso humanitario sin restricciones, ya que la apertura total de los pasos fronterizos es clave para prevenir una crisis alimentaria de mayor escala y asegurar que la población civil pueda reconstruir sus medios de subsistencia.


Compartir en