Un mes sin muertes violentas

A través de una carta, Andrés Marín, alias ‘Pipe Tuluá’, prometió esta medida tras conversaciones con el Ministerio de Justicia.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Inmaculada, una de las estructuras criminales que más ha expandido sus operaciones en Colombia durante los últimos meses, está dando un nuevo paso hacia la paz. El grupo delincuencial ha anunciado una conversación telefónica con Gustavo Adolfo Vélez Román, actual alcalde de Tuluá, Valle del Cauca, quien ha sido blanco de múltiples amenazas y declarado objetivo militar por la banda, incluso antes de asumir su cargo en octubre de 2023. Se ha anunciado que tanto el alcalde de Tuluá como Pipe Tuluá llevarán a cabo una reunión pública, la cual se realizará con el aval del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec). Esta iniciativa se enmarca en el compromiso de La Inmaculada de garantizar un mes sin muertes violentas en Tuluá y de asegurar la seguridad durante la Feria de Tuluá, un evento importante para el turismo y la prosperidad del municipio.

Compra https://acortar.link/rR18rH

Promesa

La estructura criminal La Inmaculada ha confirmado que no realizará actos violentos en el Valle del Cauca durante un periodo de un mes. En una declaración, Andrés Felipe Marín Silva, alias Pipe Tuluá, aseguró: «Como muestra de voluntad y en pro de la sociedad tulueña, nos comprometemos a partir de hoy, 11 de junio, a garantizar que no habrá más muertes violentas durante un mes.

Además, proponemos que se realice la Feria de Tuluá para la cual aseguramos la seguridad y el bienestar de todos los asistentes a la Feria, es un evento que atrae el turismo y la prosperidad al municipio». Este compromiso surge a pocos meses de que Pipe Tuluá admitiera haber ordenado el asesinato de Gustavo Vélez, el actual alcalde de Tuluá. En respuesta a preguntas sobre la posibilidad de levantar la medida contra Vélez, Pipe Tuluá mencionó que sería necesario establecer una mesa de paz como primer paso.

Mira https://extra.com.co/la-seguridad-se-fue/

Precio por su vida 

A pesar de las constantes amenazas, Vélez expresó su confianza en Dios y en el apoyo que recibe de las fuerzas de seguridad. «No tengo miedo porque yo estoy con Dios, yo estoy confiado en Dios y él nos va poniendo los angelitos que nos van cuidando. Tengo un apoyo importantísimo del Ejército Nacional, un apoyo muy importante de la Policía Nacional y parece que se va a reactivar ese tema con la UNP», comentó Vélez. Además, Vélez mencionó que durante su campaña para la Alcaldía de Tuluá, no recibió ningún mensaje de apoyo del Gobierno nacional, incluso después del asesinato de un parapentista, lo que subraya la falta de respaldo en medio de una situación extremadamente peligrosa.

La declaración de Pipe Tuluá y el compromiso de La Inmaculada de detener la violencia durante un mes en el Valle del Cauca representan un rayo de esperanza en una región profundamente afectada por la inseguridad. La conversación telefónica y la futura reunión pública entre el alcalde y el líder criminal, bajo el aval del Inpec, podrían ser pasos significativos hacia la reducción de la violencia y la restauración de la paz en Tuluá.

Revisa https://extra.com.co/suicidio-en-comunidad-indigena/


Compartir en