Un mes de guerra: OTAN pidió a China y otros países abstengan de apoyar operación rusa en Ucrania [VIDEO]

Más sanciones. Los 30 líderes mundial más poderosos están reunidos en Bruselas y desde allí hicieron un llamado a redoblar esfuerzos para evitar que Rusia tome el control de Kiev y otras de las principales ciudades como Mariúpol.
Un mes del conflicto entre Rusia y Ucrania en medio de fuertes bombardeos que deja centenares de muertos civiles.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Un mes de la invasión de Rusia a Ucrania. Muertos, heridos, caos, destrucción y refugiados es la dramática situación que viven desde el pasado 24 de febrero en Ucrania luego que el Presidente, Vladimir Putin, ordenara la invasión después de que las repúblicas populares de Donetsk y Luhansk solicitaran ayuda para protegerlas de los ataques cada vez más intensos de las tropas ucranianas. Este conflicto que tiene en alerta máxima al mundo entero ha dejado más de 700 civiles muertos y 3,5 millones de refugiados, el mayor éxodo desde la Segunda Guerra Mundial. 

Joe Biden, presidente de Ucrania, llegó a Bruselas para reunirse con 30 de los líderes más poderosos del mundo para analizar los pasos a segur con respecto a Ucrania. En el encuentro están El primer ministro británico, Boris Johnson, y el canciller alemán ,Olaf Scholz. 

Los líderes del G7 (Grupo de los Siete) y de la Unión Europea (UE) presentaron una iniciativa para compartir información y coordinar medidas destinadas a evitar que Moscú eluda las sanciones impuestas por Occidente en su contra, según lo informó Sputnik.

«Hoy una iniciativa para compartir información sobre cómo coordinar respuestas relacionadas con las acciones evasivas que buscan socavar la efectividad y el impacto de las sanciones conjuntas», señaló la cartera en un comunicado.

Una de las principales conclusiones es que «han acordado tratar de limitar la capacidad de Rusia» de recurrir a sus reservas internacionales, incluido el oro, para evadir las sanciones internacionales con el objetivo de apuntalar su economía y financiar la guerra en Ucrania. 

«Seguirán trabajando juntos para reducir la capacidad de Rusia de desplegar sus reservas internacionales para apuntalar la economía de Rusia y financiar la guerra de Putin”, ha anunciado la Casa Blanca en un comunicado. 

Compartir información:

 Los líderes del G7 (Grupo de los Siete) y de la Unión Europea (UE) presentaron una iniciativa para compartir información y coordinar medidas destinadas a evitar que Moscú eluda las sanciones impuestas por Occidente en su contra, informó este jueves el Departamento del Tesoro.

«Los líderes del G7 y de la UE anunciaron hoy una iniciativa para compartir información sobre cómo coordinar respuestas relacionadas con las acciones evasivas que buscan socavar la efectividad y el impacto de las sanciones conjuntas», señaló la cartera en un comunicado.

Otro de los temas que está en la agenda es el papel de China en el conflicto con Rusia y todo esto por las relaciones fuertes que tiene también con Biden.

Además el drama de los refugiados y que han huido a Polonia será otro de los temas que se analizarán con los países miembros de la OTAN en medio de esta grave emergencia mundial.  


Compartir en