Un menor de 17 años iba en la caravana de las disidencias las Farc: Gobernación Antioquia

El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, en X reveló que en la caravana de las disidencias de las Farc iba un menor de edad.
Gobernador de Antioquía- Disidencias de Farc-UNP- Andrés Julián Rendón-
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Un menor de edad de 17 años y quién había sido reclutado por las disidencias de las Farc a la edad de los 12 años viajaba en la caravaba de camionetas de los carros de la Unidad Nacional de Protección, UNP, y que complica la grave situación que tiene al gobierno de Gustavo Petro, presidente de Colombia en jaque.

Según inteligencia militar, el menor había sido reclutado por Édgar de Jesús Orrego Arango más conocido como alias Firu y estaría cumpliendo las labores de explosivista dentro del Frente 36. El menor llevaba un año reclutado.

Fue el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, así lo informó en su cuenta en X y aseguró que 2le menor fue instrumentalizado por el frente 36 de las Farc»

También el secretario de Seguridad de Bello indicó que el ICBF se encargará de restablecer los derechos del menor y brindarle el acompañamiento que necesite.

El objetivo es salvaguardar su integridad, reintegrarlo a la vida civil y evitar que vuelva a caer en manos de las organizaciones criminales.

Hay 7 personas capturadas y en las horas de la tarde se realizaron todas las diligencias judiciales para saber quienes seguirán capturados

Édgar de Jesús Orrego Arango, alias ‘Firu’ o ‘Leo’, que tenía orden de captura por varios delitos.

Te interesa: Armando Benedetti reaccionó tras escándalo de violencia: “La verdad se demostrará en el Tribunal”

Ojo a esta noticia: Tragedia en El Poblado: Vigilante murió tras caer al hueco de un ascensor

Quiénes son los disidentes de las Farc detenidos:

Rendón, Gobernador de Antioquia fue quien publicó video de este retén donde se puede ver el reten del Ejército y la Policía que permitió la captura de varios cabecillas de la Farc.

Los guerrilleros se movilizaban en siete camionetas, de la UNP, tres Toyotas 4 Runer y en dos Mitsubishi, en los carros transportaban a 31 ocupantes aproximadamente.

El ministro de Defensa, Iván Velásquez, dijo este martes que fueron seis los integrantes de las disidencias que viajaban con alias ‘Calarcá’ los que fueron capturados en un puesto de control.

Detalló que entre los detenidos está Édgar de Jesús Orrego Arango, alias ‘Firu’ o ‘Leo’, que tenía orden de captura por varios delitos.

Igualmente fueron detenidas “cinco personas más en flagrancia”, entre ellas alias ‘Érika’, “quien tenía en su poder un proveedor y otros elementos y María Alejandra Ojeda, quien tenía una pistola en porte ilegal”, dijo.

Velásquez agregó que también fue detenido alias ‘Ramiro’, quien, a pesar de tener suspendida la orden de captura, “admitió portar un arma ilegal y por esa razón fue capturado en flagrancia”.

Lo mismo ocurrió con ‘Urías Perdomo’, cabecilla del frente Rodrigo Cadete y alias ‘Oliver González’, de la Comisión Raúl Reyes.

El ministro señaló que en la requisa las autoridades hallaron dos revólveres, un proveedor, balas y cien millones de pesos en efectivo.

Que dijo ‘Andrey Avendaño’ de las Farc:

‘Andrey Avendaño’ vocero del Estado Mayor Central habló con Caracol Radio y manifestó que están a la espera de más detlales.

«Es un hecho grave y desde el punto de vista de la confianza de las persponas que estamos en el proceso de diálogo»

Agregó que ‘Firu’ lo habíamos solicitado para la mesa y es una persona importante en el proceso de diálogo en la sur de Antioquia.

El militante del Estado Mayor Cental calificó este hecho como una «embosacada» y lo que pensamos es que este operativo iba con una orden de captura contra alias Andrey Avendaño.

«Las primeras indagaciones aseguran que yo voy en el esquema de seguridad y no tengo la orden de captura suspendida»

Estos hechos generan incertidumbre sobre la continuidad y seguridad de las negociaciones de paz en curso, pues la detención de integrantes clave podría complicar futuros avances en los diálogos.

Avendaño reconoció que hubo fallas en el grupo y no debieron subir a personas que tenían órdenes de capturas vigentes, lo que no comparten es «la humillación a la que han sido sometidos».


Compartir en