Un liderazgo visionario

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El director del Instituto Departamental de Deportes del Huila, Felipe Victoria, presentó un balance altamente positivo de las actividades deportivas desarrolladas durante el año 2024. En una entrevista concedida a este medio de comunicación, el funcionario destacó los logros alcanzados en los Juegos Intercolegiados y de la Juventud, así como las inversiones realizadas en infraestructura deportiva y el apoyo a los atletas huilenses.

Inversión en el talento deportivo

Una de las prioridades del Inderhuila, ha sido reconocer y estimular el talento deportivo. La entrega de cerca de 600 millones de pesos en premios a los ganadores de los Juegos Intercolegiados y de la Juventud es una muestra clara de este compromiso.

“Además, se han implementado programas de becas y estímulos para que los jóvenes deportistas puedan desarrollar sus habilidades al máximo nivel y representar al Huila en competencias nacionales e internacionales”, expresó el Director durante la entrevista.

Infraestructura deportiva

La inversión en infraestructura deportiva ha sido otro de los pilares de la gestión del Instituto Departamental de Deportes del Huila. La remodelación de estadios como el Guillermo Plaza Alcid y el Orlando Lozada Buendía de Garzón, así como la construcción de nuevas pistas de atletismo, permitirán mejorar las condiciones de entrenamiento y competencia de los atletas huilenses.

“Estos proyectos no solo beneficiarán a los deportistas de alto rendimiento, sino también a la comunidad en general, al fomentar la práctica deportiva y la actividad física”, agregó el funcionario.

Desafíos

La situación de la Piscina Olímpica de la Villa Olímpica ha sido un tema de preocupación para la comunidad deportiva. Sin embargo, el Inderhuila está trabajando en conjunto con otras entidades para encontrar una solución a este problema y recuperar esta importante infraestructura.

“Mediante la realización de estudios técnicos y la búsqueda de financiamiento son algunos de los pasos que se están llevando a cabo para garantizar la rehabilitación de la piscina”, afirmó Víctoria.

Fortaleciendo las ligas deportivas

El fortalecimiento de las ligas deportivas es otro de los objetivos del Inderhuila. En el caso de la Liga de Atletismo, se están realizando las gestiones necesarias para su legalización y formalización, lo que permitirá brindar mayores garantías a los atletas y fomentar el desarrollo de esta disciplina en el departamento.

Para el 2025, el Inderhuila se ha trazado ambiciosas metas, como seguir descentralizando el deporte, llegar a las zonas rurales y fortalecer la participación de los jóvenes en actividades físicas y recreativas. Además, se trabajará en estrecha colaboración con otras entidades para preparar a los deportistas huilenses de cara a los Juegos Nacionales del 2027.

“El apoyo del sector privado es fundamental para el desarrollo del deporte en el Huila. Invitamos a las empresas a invertir en el deporte, patrocinando a deportistas, equipos y eventos deportivos. Esta alianza público-privada permitirá fortalecer el tejido social y promover el desarrollo económico del departamento”, concluyó.


Compartir en