Dos personas recibieron amenazas de muerte en la ciudad de Santa Marta. El primero en elevar la denuncia pública fue Carlos Betancourt, presidente de la Junta de Acción Comunal del barrio Los Alpes, luego de encontrar un panfleto en la puerta de su casa, en el que le advierten que debe abandonar la ciudad o de lo contrario le espera la muerte.
Según información suministrada por el líder social, el panfleto está firmado por el “Clan del Golfo” y le advierten que, por no haber obedecido a la orden de hacerse a un lado desde hace dos meses, deberá asumir las consecuencias.
El líder social Carlos Betancourt aseguró que había denunciado las amenazas, sin embargo, las autoridades a la fecha de hoy, no han entregado resulto de dichas denuncias.
Entre tanto, un sacerdote de la Sierra Nevada de Santa Marta denunció amenazas de muerte en su contra. Se trata de Francisco Ortega, quien afirmó que teme por su vida y la de su familia, debido a unas presuntas intimidaciones, por parte de un líder de la vereda San Pedro y San Pablo, en la Sierra Nevada.
El cura está solicitando a las autoridades acompañamiento especial y además requirió una rigurosa investigación. El líder religioso responsabilizó a Armando Candanoza, a quien señaló de haber llegado a su domicilio a maltratar a su familia y sacarlos a la fuerza de la zona con improperios.
Ante dicha situación de temor y zozobra en el departamento del Magdalena y la ciudad de Santa Marta, la plataforma de defensores de derechos humanos de la Sierra Nevada, solicitó al Congreso de la República la inclusión de manera prioritaria como ‘zona de paz’ a la eco región de la Sierra Nevada y la serranía del Perijá.
El llamado se lo hicieron a los senadores, Iván Cepeda, Gustavo Bolívar, Angélica Lozano Correa y a Aida Avella Esquivel, y al presidente del senado Roy Barreras.
Cabe recordar que el líder social César Fernández recibió en la puerta de su casa un ramo de flores con un letrero que decía “descansa en paz”.
Según la plataforma de derechos humanos PDHAL, “hoy las AGC tiene gente armada (muy bien armada y entrenada) con tropas en Palmor de la Sierra, en la Mesa, el Copey, Dibulla y Fonseca. Sostiene pugnas por las rentas criminales en Santa Marta, Ciénaga y Zona Bananera”.




